Noticias de Cuba

Cuba Recibe Primer Grupo de Turistas Chinos Luego de la COVID-19

Cuba recibió el primer grupo de turistas chinos que visita la isla luego de la irrupción de la pandemia de la COVID-19, y las limitaciones que esta impusiera a nivel mundial.

Los asiáticos llegaron al país caribeño por La Habana, después de que, en dicha nación, en febrero de 2023 se autorizaran los viajes internacionales que en 2020 fueron interrumpidos por la aparición de la enfermedad.

Los visitantes destacaron peculiaridades de la isla entre los atractivos como la comida, la música, el baile, el tabaco y el ron.

La visita se favoreció con un programa piloto que implementa el Ministerio de Cultura y Turismo de China, para reactivar los viajes hacia una veintena de destinos a nivel global entre los cuales se encuentra Cuba.

Entre 2010 y 2019 China se ubicó entre los primeros quince emisores de viajeros a la nación antillana, y las cifras crecieron alrededor de un 23 % cada año, según los registros del Ministerio de Turismo (MINTUR).

Cuba tiene como meta duplicar la cantidad de turistas chinos a corto plazo y para ello potencia el trabajo en cuanto a promoción del turismo de naturaleza, salud, cultura, náutico, entre otras opciones, así lo explicó Elizabeth Vela Jaime, consejera del MINTUR de Asia-Pacífico.

En anteriores momentos también habían estado en Cuba delegaciones de empresarios de China, con el objetivo de conocer la nación y hacer estudios de inversiones.

La campaña Cuba Única es parte de las estrategias promocionales que pone en práctica la isla para dar a conocer sus atractivos, así como la riqueza y diversidad que alberga, en un año en que se ha propuesto recibir 3.5 millones de visitantes.

El investigador cubano José Luis Perelló destacó que a pesar de que en cifras los viajes de los chinos a destinos de América Latina y el Caribe están lejanos de los niveles de viajes a lugares de Europa y Asia, se aprecia una tendencia al incremento y destacó la conexión directa de lugares como Panamá, México y Cuba con China.

En julio de 2023 la isla y el país asiático firmaron un Memorando de Entendimiento para cooperar en el sector del turismo, el cual definió la promoción de iniciativas para incentivar la colaboración entre turoperadores, empresas e instituciones de ambas partes y desarrollar productos que respondan a las demandas de los visitantes.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

2 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

4 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

4 days ago

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

5 days ago