Noticias de Cuba

Cuba Prueba la Efectividad de su Vacuna Abdala Contra Nuevas Cepas del SARS-CoV-2

Cuba prueba la efectividad de su vacuna Abdala contra nuevas cepas del SARS-CoV-2, mediante un ensayo clínico bajo el nombre de Baconao 2, en una de sus provincias orientales.

Santiago de Cuba es sede del estudio que se lleva a cabo en su fase II, ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias, entre estas la Covid-19, así lo explicó el Doctor en Ciencias Francisco Hernández Bernal, jefe del Departamento de Ensayos Clínicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

El especialista aclaró que el inmunógeno ha demostrado niveles de protección que evitan el paso de pacientes a formas graves o críticas, y los casos evolucionan de forma asintomática o con síntomas leves de la enfermedad, por lo que la investigación no se debe a que en la isla se haya generado un problema de salud importante.

Nuevamente el hospital provincial santiaguero Saturnino Lora es escenario del estudio, 500 voluntarios serán sujetos del proceso, una tarea que ha contado con el apoyo del gobierno, el Partido y autoridades sanitarias, según señalan los reportes oficiales.

El interés de la comunidad científica con ese ejercicio está dado por el hecho de que las cepas del virus que circulan en la isla son diferentes a las de años atrás cuando se ejecutó el anterior ensayo.

Antes del 20 de octubre se prevé completar los 500 voluntarios, teniendo en cuenta que sean personas que recibieron las tres dosis de la vacuna y luego obtuvieron un refuerzo, igualmente con Abdala.

Son interés de la investigación además ciudadanos que comenzaron el esquema con la vacuna Soberana y que después recibieron reinmunizaciones, lo mismo con Soberana que con Abdala, que sean jóvenes entre 19 y 21 años de edad, para lo cual se hace una búsqueda activa. 

La información explica que en el país ya recibieron Abdala nueve millones de cubanos y que participa en el ensayo el mismo equipo de labor del CIGB que realizó la investigación anterior.

En su primer ensayo clínico la vacuna Abdala demostró una eficacia del 92,28% en prevenir la enfermedad sintomática, y del 90 por ciento en pacientes graves de la COVID-19, medios nacionales y foráneos destacaron ese resultado de Cuba en materia biotecnológica, al lograr la primera vacuna contra la enfermedad en América Latina y el Caribe.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Peligro en Patios Cubanos: El Caracol Gigante Africano se Multiplica sin Control

En las últimas semanas, los vecinos de la provincia de Camagüey han comenzado a notar…

11 hours ago

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

1 day ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

2 days ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

3 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

3 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

3 days ago