Cuba es una gran mezcla de razas, etnias y pueblos del mundo. África, Mesoamérica, el Caribe y Europa, son parte de los responsables de las herencias genéticas y fenotípicas de miles de cubanos, algunos de ellos que ya han fallecido. No obstante, investigaciones sociológicas y de otras áreas de los saberes humanísticos se han dado a la tarea de lanzarse a la búsqueda de cómo se mantiene “lo indígena” en el cubano.
Cuba Indígena, proyecto multidisciplinario creado en 2018, reunió la fotografía, la antropología, arqueología y otras ciencias para documentar la herencia aborigen en Cuba.
En su sentencia, la Academia de Ciencias de Cuba expresó que este proyecto describe un estudio de los genomas y las investigaciones entre las familias participantes.
La fotografía científica, combinando ciencia y arte, hace de ella una propuesta sui géneris y de importancia tanto para el arte como para la ciencia antropológica. Los lauros fueron para sus autores Beatriz Marcheco y Alejandro Hartmann, profesora titular del Centro de Genética Médica y la Universidad de La Habana y director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de Baracoa e Historiador de la Ciudad, respectivamente.
Otros de sus autores fueron también Enrique Javier Gómez, profesor titular e investigador del Centro de Investigaciones Psicológicas; el maestro Julio A. Larramendi, editor de Ediciones Polymita; quien también se desempeña como investigador asociado del Museo de Historia Natural.
Su edición estuvo a cargo de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo en colaboración con la Editorial Polymita.
A las felicitaciones por este Premio, se sumó el presidente de la República Miguel Diaz-Canel, quien desde su cuenta en X declaró esa obra como “una investigación sólida, reveladora y deslumbrante”.
TE RECOMENDAMOS:
Pese a que la política de Trump busca aniquilar los programas asistenciales económicos que afecten…
El cubano Jhoen Lefont tiene planeado intentar otro récord mundial el próximo sábado. Para conocer…
Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumiera su mandato el pasado…
Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una…
Entre 2022 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adjudicó más…
Se acerca el verano y las temperaturas están en ascenso, sumado a la fuerza de…