Noticias de Cuba

Cuba Facilita el Acceso a Mexicanos: Nuevos Visados Digitales y Paquetes Turísticos

En medio de una crisis turística que ha visto una notable disminución en la llegada de visitantes de sus principales mercados emisores, como Canadá, Cuba ha decidido redirigir sus esfuerzos hacia un segmento de turistas que ha mostrado un creciente interés por la isla: los mexicanos. 

Este giro estratégico no solo busca incrementar el número de turistas provenientes de México, sino también ofrecerles una experiencia renovada y accesible.

El primer paso en esta estrategia ha sido la digitalización de los trámites de visa para los turistas mexicanos. Antes, obtener una visa para Cuba podía ser un proceso tedioso, requiriendo visitas a consulados o embajadas. Sin embargo, ahora, este trámite puede realizarse completamente en línea, hasta 72 horas antes del viaje, por un costo aproximado de 29 dólares (575 pesos mexicanos). 

Esta simplificación no solo reduce las barreras de entrada para los turistas, sino que también moderniza la percepción de Cuba como un destino adaptado a las necesidades del viajero contemporáneo.

Paquetes Turísticos Personalizados para Mexicanos

Además de facilitar el acceso, Cuba ha diseñado una serie de paquetes turísticos que destacan la singularidad de la isla. Estos paquetes no solo incluyen las tradicionales visitas a La Habana o Varadero, sino que también invitan a los turistas a explorar sitios menos conocidos, pero igualmente fascinantes, como reservas naturales y lugares declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad. 

La campaña “Cuba Única”, promovida por las autoridades cubanas, resalta estos atractivos como parte integral de la experiencia turística cubana.

El éxito de esta iniciativa depende en gran medida de la conectividad entre México y Cuba. Las aerolíneas mexicanas, como Aeroméxico, Viva Aerobús y Magnicharters, juegan un papel crucial en este sentido, mejorando y ampliando las rutas entre ambos países. 

El embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, ha subrayado la importancia de estas conexiones aéreas, destacando que el objetivo es recuperar la presencia de turistas mexicanos.

Al facilitar el proceso de entrada y ofrecer experiencias únicas, la isla caribeña busca no solo atraer a más turistas, sino también fidelizarlos, convirtiendo a México en uno de sus principales mercados emisores en un futuro cercano.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Cómo Funciona la Declaración de la Renta en España y qué Debe Saber un Cubano

Hacer la declaración de la renta en España puede parecer una tarea complicada, especialmente para…

1 hour ago

Trump Revela un “Acuerdo Histórico” con Europa: ¿Cómo nos Impactará?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un entendimiento comercial con la…

6 hours ago

Primeros 30 Días en Uruguay: Lo Que Todo Cubano Necesita Saber al Llegar

Cada vez más cubanos eligen a Uruguay como punto de partida para construir una nueva…

24 hours ago

Seguro Social en Estados Unidos: ¿Cuándo te Toca Cobrar y Cuánto Recibirás en Agosto de 2025?

Los beneficiarios del Seguro Social en Estados Unidos recibirán su pago mensual correspondiente a agosto…

1 day ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Ya casi finaliza el mes de julio y el mercado informal de divisas en Cuba…

1 day ago

Internet Satelital en Cuba: ¿Está Permitido el Uso de Starlink?

El acceso a internet en Cuba ha sido históricamente limitado y está sujeto a regulaciones…

2 days ago