Noticias de Última Hora

Cuba Envía 199 Médicos a México Mientras Enfrenta Crisis Sanitaria Interna

A nivel internacional Cuba siempre se ha caracterizado por la cooperación médica y en otras áreas de los servicios como educación, deportes, construcción y agricultura. Profesionales altamente calificados han cumplido misión de naciones de varios continentes.

Ante la disminución de producciones nacionales para el comercio exterior, la exportación de capital humano es una de las vías de ingreso de divisas al país. Al mismo tiempo permite a esos profesionales obtener algunos beneficios monetarios, aunque inferiores a los que realmente generan sus servicios. 

En la jornada de hoy arribaron a México 199 especialistas de diversas ramas de la medicina, los que trabajarán en hospitales públicos de comunidades rurales. Junto a galenos de ese país llegarán hasta 24 estados de México para atender pacientes de las zonas intrincadas.

Con este nuevo contingente ya suman más de 3 mil los médicos de la isla que prestan servicios en esa nación. Los 199 especialistas que arribaron hoy trabajarán en unidades asistenciales del Seguro Social que funcionan en la modalidad de IMSS Bienestar.

Estas clínicas y hospitales que aprobaron la descentralización de los servicios de salud están en localidades como Guerrero, Nayarit, Sonora, Campeche, Oaxaca, Colima, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, Michoacán y Morelos.

En este año el IMSS informó que ampliarían sus vínculos con Cuba en materia de salud, pues había más de 280 centros de salud con promedio de 20 camas para cuatro médicos. Ante el déficit de personal los expertos cubanos apoyarán en esas instituciones.

Al respecto la recién electa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que estaba agradecida por el apoyo sanitario de la isla caribeña a su nación y precisó que continuarían esos planes de cooperación en materia de salud, a favor de los habitantes de su país.

Pero todos los matices del tema no tienen los mismos colores, muchos cubanos y personas de otras latitudes han criticado estas misiones médicas, en los momentos que Cuba vive una profunda crisis sanitaria. 

La carecía de medicamentos, insumos, equipos, material quirúrgico, transporte sanitario y recursos humanos de algunas áreas, marcan la cotidianidad de los consultorios, policlínicos y hospitales de la isla. 

Organismos internacionales han planteado que el gobierno cubano se apropia de la mayoría del dinero que los países contratantes pagan por los servicios de los médicos, enfermeros y especialistas altamente calificados. Algunos han referido que las misiones médicas cubanas son una nueva modalidad de esclavitud en la era moderna.

En México los galenos caribeños pueden enfrentarse a la violencia de grupos armados, los cárteles que gobiernan en algunas regiones y redes de traficantes que operan en la zona. También algunos podrían ser desertores inmediatos, pues ese país es el más cercano a Estados Unidos.

Datos recientes confirman que desde 1963 más de 407 mil profesionales de la salud pública en Cuba han brindado colaboración en 164 países de distintas regiones del mundo.

Los cubanos han arriesgado sus vidas en momentos complejos para algunas naciones cuando han sido azotadas por pandemias como el Ébola, Cólera, la Covid 19 y otras. El contingente Henry Reeve, especializado en situaciones de desastres, ha colaborado en varios países ante la ocurrencia de terremotos y huracanes.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Melissa se Convertirá en Huracán en las Próximas Horas

La tormenta tropical Melissa está en un proceso gradual de intensificación, a pesar del lento…

14 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado cambiario informal en Cuba continúa siendo uno de los aspectos más controversiales y…

15 hours ago

Festivales y Eventos en Cuba Durante la Temporada Alta 2025-2026

Entre noviembre y abril, Cuba se transforma en un mosaico de ritmos, colores y celebraciones…

1 day ago

Los 10 Cayos Menos Conocidos de Cuba que Sorprenden a los Viajeros en 2025

Cuba no es solo Varadero o los grandes polos hoteleros de Cayo Coco y Cayo…

2 days ago

Temporada Alta en Cuba 2025: Qué Destinos Están en Tendencia

La temporada alta del turismo en Cuba llega en 2025 con un panorama complejo y…

2 days ago

Desconexión Parcial del SEN en Cuba: Unión Eléctrica Promete que Será Restablecido en Poco Tiempo

A la 1.22 p.m. de hoy el Ministerio de Energía y Minas de Cuba informó…

2 days ago