Noticias de Última Hora

Cuba Enfrenta Apagones Críticos Este Martes: Déficit de 1030 MW

Cuando alguien asegura que las cosas no pueden ir peor, la realidad, y más si es en Cuba, demuestra que siempre se puede estar más mal. 

Pasaron julio y agosto, los meses del verano por excelencia en la Isla, y los apagones no cesaron. Ahora, a mediados de un septiembre tan caluroso como sus antecesores, los pronósticos apuntan a más horas sin corriente a lo largo y ancho de la Mayor de las Antillas. 

Según el reporte de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), para este martes 17 de septiembre se prevé un déficit superior a los mil megawatts (MW) de generación; 1030 MW, para ser exactos. Vale preguntarse, ¿por qué?

Desde el lunes 16 la situación se tornó compleja. A penas en el horario comprendido entre las 7:48 a.m. y las 8:33 a.m. pudo hablarse de un restablecimiento total del servicio eléctrico. A partir de entonces comenzó el déficit hasta alcanzar un pico muy cercano a mil MW en falta a las 8:50 de la noche, exactamente de 973 MW. 

Ya para este martes el escenario se torna ‘más oscuro’. En lo que respecta a la capacidad de generación de las centrales termoeléctricas, se reportan averías en la Unidad 2 de la CTE Felton, en la Unidad 8 de la CTE Mariel, la Unidad 5 de la CTE Nuevitas, la Unidad 1 de la CTE Santa Cruz y la Unidad 5 de la CTE Rente. 

Además, aumenta la carencia de combustibles fósiles para la generación de electricidad. Por tal motivo se encuentran fuera del sistema 59 centrales de generación distribuida, lo cual representa la ausencia de 448 MW en el Sistema Electroenergético Nacional (SEN). 

Con este contexto actual, al amanecer del día la disponibilidad del SEN era de 2170 MW, ante una demanda 2550 MW, lo que se traduce a 411 MW de déficit y miles de hogares apagados en Cuba.

No obstante, como se ha demostrado que siempre puede ser peor, para el horario de la media se pronostica la ausencia en el SEN de 550 MW. Aunque, como siempre, la cúspide se alcanzará en el horario pico. 

El déficit ascenderá a más de mil MW justo en el momento en que los estudiantes y trabajadores llegan a casa, con la necesidad de hacer sus tareas y labores domésticas, la hora de preparar la comida y ver la novela como, posiblemente, la única distracción del día.

En este horario la disponibilidad del SEN será de 2240 MW contra una demanda de 3200 MW, para un déficit de 960 MW pero una afectación final de 1030MW. Así los números si logran cumplir con la entrada de la Unidad 1 de la CTE Santa Cruz en horas de la tarde, la cual puede proveer al SEN de 70 discretos MW. 

Como se diría en buen cubano, la situación pasa de castaño claro a castaño oscuro. Aunque muchos anhelan ver cumplidas las promesas de las autoridades del sector electroenergético en Cuba, referidas a la instalación de un grupo de parques fotovoltaicos para finales de año, y el primer minuto de generación con energías renovables en 2025, cuesta creerlo. 

Si la solución para las centrales termoeléctricas no llega pronto, así como –al menos– una leve mejoría en la disponibilidad de combustibles, el futuro para esta Isla se dibuja con muy pocas luces.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Doble Lluvia de Estrellas en Abril: ¿Cuándo y Dónde Ver el Fenómeno Astronómico del Año?

El mes de noviembre trae un evento astronómico excepcional: la conjunción de dos lluvias de…

5 hours ago

Tormentas Eléctricas en Camino: INSMET Lanza Aviso Urgente para el Centro y Oriente de Cuba

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) emitió un aviso meteorológico urgente este 9 de…

6 hours ago

¿Por qué Rusia Abrió una Universidad en Cuba? Te Explicamos los Motivos

La reciente apertura de la primera sede de una universidad rusa en La Habana no…

7 hours ago

¿Qué Pasó Realmente en Boca de Camarioca? Hallan Sin Vida al Niño Desaparecido

La esperanza se convirtió en tragedia. Tras más de 48 horas de intensa búsqueda, fue…

9 hours ago

Estadounidenses Corren Peligro Tras una Decisión del Servicio Meteorológico Nacional

En un país como Estados Unidos, donde residen millones de personas que provienen de otras…

10 hours ago

Nueva Función en EnZona: Paga y Transfiere con Tarjetas Clásica y AIS

La aplicación EnZona, una de las más utilizadas en Cuba para realizar pagos y transferencias,…

11 hours ago