Noticias de Cuba

Cuba Aprueba Nuevos Beneficios de Seguridad Social Para Sector Agropecuario: ¿De Qué se Trata?

Cuba publicó una nueva Ley de protección para el sector agropecuario, donde incrementan los proveedores de seguridad social a través del producto de este sector. 

El cuidado y aseguramiento agropecuario se manifiesta en las pautas especiales de leyes 297 y del 298 de seguridad social de los usuarios desde agosto 29 del 2012. También en el Decreto Ley 5 de este régimen especial de los integrantes de las entidades básicas de producción de 16 de abril de 2020 y en el recién aprobado Decreto Ley.

El Decreto Ley 80 del régimen especial de la seguridad social del sector agropecuario y forestal en conjunto con la Resolución 32 perteneciente al Ministerio de Finanzas y Precios, publicado este jueves 6 de junio en la Gaceta Oficial de Cuba en la edición número 49, constituye una nueva medida que subsana las irregularidades en relación al trato del régimen de la Seguridad Social, tanto en los usuarios de las tierras, pertenecientes a Cooperativas de Producción Agropecuarias (CPA) como de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC).

El nuevo Decreto posee varios beneficios en función de:

  • Los integrantes de las CPA.
  • Los miembros de las UBPC.
  • Los dueños y familiares de terrenos que posean o no vínculo con las cooperativas de Créditos y Servicios

 La protección también se expande a:

  • Los trabajadores del sector agropecuario que no son propietarios de tierras
  • Los empleados que presentan contrato para trabajos ocasionales
  • Los constantes que se encargan del desempeño agropecuario, al igual que el encargado de estos empleados.

 Dentro de los beneficios están:

  • La protección si se trata de enfermedad, accidentes (comunes o profesionales), maternidades, total incapacidad, vejez, o cuidado de la familia frente a la muerte del empleado.
  • Los pensionados obtendrán hasta el 90% de la contribución. En la situación de que se soliciten 30 o más años sirviendo.
  • Los nuevos beneficios también implican un trato diferente en relación a la solicitud de servicios de trabajo en el sector agropecuario que tiene vínculo directo con la producción, reconociendo cada 9 meses un año brindando servicios.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Nuevas Bombas de Agua en La Habana: Alivio Para Más de 500 000 Personas

En medio de los constantes desafíos con el suministro de agua en la capital cubana,…

21 minutes ago

Lanzan “Cárgate”: La Primera App Cubana para Alquilar Transportes y Mover Cargas

Una nueva aplicación cubana -única de su tipo en el país- se lanzó este jueves…

1 hour ago

Vuelos Cuba – Rusia: Horarios Actualizados para Abril 2025

¿Planeas volar entre Cuba y Rusia este abril de 2025? La conectividad aérea entre ambos…

3 hours ago

¿Se Acaban las Remesas y Vuelos a Cuba? La Petición que Pone en Alerta a Miles de Familias

Una reciente solicitud del congresista cubanoamericano Carlos Giménez ha generado una fuerte preocupación entre la…

4 hours ago

“EE.UU. Será Rico Otra Vez”: Trump Impone Aranceles a Nivel Mundial y Desata Tensión Comercial

El expresidente Donald Trump, nuevamente candidato republicano a la presidencia, ha hecho oficial una de…

6 hours ago

¿Es Seguro Transitar por el Puente de Canímar? Autoridades Rompen el Silencio

Autoridades de la Empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería (EMPAI) y de Vialidad en…

7 hours ago