Cuba publicó una nueva Ley de protección para el sector agropecuario, donde incrementan los proveedores de seguridad social a través del producto de este sector.
El cuidado y aseguramiento agropecuario se manifiesta en las pautas especiales de leyes 297 y del 298 de seguridad social de los usuarios desde agosto 29 del 2012. También en el Decreto Ley 5 de este régimen especial de los integrantes de las entidades básicas de producción de 16 de abril de 2020 y en el recién aprobado Decreto Ley.
El Decreto Ley 80 del régimen especial de la seguridad social del sector agropecuario y forestal en conjunto con la Resolución 32 perteneciente al Ministerio de Finanzas y Precios, publicado este jueves 6 de junio en la Gaceta Oficial de Cuba en la edición número 49, constituye una nueva medida que subsana las irregularidades en relación al trato del régimen de la Seguridad Social, tanto en los usuarios de las tierras, pertenecientes a Cooperativas de Producción Agropecuarias (CPA) como de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC).
El nuevo Decreto posee varios beneficios en función de:
La protección también se expande a:
Dentro de los beneficios están:
TE RECOMENDAMOS:
El aumento del tráfico y consumo en Cuba no deja indiferente a nadie, ni siquiera…
Hace unas horas en Cuba se reportó un derrame de petróleo crudo y fuel oil,…
La Dirección General Provincial de Educación en Pinar del Río emitió una nota informativa sobre…
Un tornado impactó este jueves en el municipio de Alquízar, en la provincia cubana de…
Con el objetivo de disminuir las colas en las sucursales bancarias e impulsar el avance…
Por problemas de gobernanza e integridad, el Comité Olímpico Internacional (COI) culminó sus relaciones profesionales…