Cuba publicó una nueva Ley de protección para el sector agropecuario, donde incrementan los proveedores de seguridad social a través del producto de este sector.
El cuidado y aseguramiento agropecuario se manifiesta en las pautas especiales de leyes 297 y del 298 de seguridad social de los usuarios desde agosto 29 del 2012. También en el Decreto Ley 5 de este régimen especial de los integrantes de las entidades básicas de producción de 16 de abril de 2020 y en el recién aprobado Decreto Ley.
El Decreto Ley 80 del régimen especial de la seguridad social del sector agropecuario y forestal en conjunto con la Resolución 32 perteneciente al Ministerio de Finanzas y Precios, publicado este jueves 6 de junio en la Gaceta Oficial de Cuba en la edición número 49, constituye una nueva medida que subsana las irregularidades en relación al trato del régimen de la Seguridad Social, tanto en los usuarios de las tierras, pertenecientes a Cooperativas de Producción Agropecuarias (CPA) como de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC).
El nuevo Decreto posee varios beneficios en función de:
La protección también se expande a:
Dentro de los beneficios están:
TE RECOMENDAMOS:
La diáspora cubana, conformada por millones de personas que viven fuera de la isla, enfrenta…
Acceder a trámites y documentos notariales en Cuba es una verdadera batalla a la resistencia…
El futuro de millones de ciudadanos estadounidenses está en riesgo tras la aprobación de la…
Cuba sigue siendo uno de los principales países de origen de solicitantes de asilo en…
Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…
En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…