Noticias de Cuba

Cuba Aprueba Nuevos Beneficios de Seguridad Social Para Sector Agropecuario: ¿De Qué se Trata?

Cuba publicó una nueva Ley de protección para el sector agropecuario, donde incrementan los proveedores de seguridad social a través del producto de este sector. 

El cuidado y aseguramiento agropecuario se manifiesta en las pautas especiales de leyes 297 y del 298 de seguridad social de los usuarios desde agosto 29 del 2012. También en el Decreto Ley 5 de este régimen especial de los integrantes de las entidades básicas de producción de 16 de abril de 2020 y en el recién aprobado Decreto Ley.

El Decreto Ley 80 del régimen especial de la seguridad social del sector agropecuario y forestal en conjunto con la Resolución 32 perteneciente al Ministerio de Finanzas y Precios, publicado este jueves 6 de junio en la Gaceta Oficial de Cuba en la edición número 49, constituye una nueva medida que subsana las irregularidades en relación al trato del régimen de la Seguridad Social, tanto en los usuarios de las tierras, pertenecientes a Cooperativas de Producción Agropecuarias (CPA) como de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC).

El nuevo Decreto posee varios beneficios en función de:

  • Los integrantes de las CPA.
  • Los miembros de las UBPC.
  • Los dueños y familiares de terrenos que posean o no vínculo con las cooperativas de Créditos y Servicios

 La protección también se expande a:

  • Los trabajadores del sector agropecuario que no son propietarios de tierras
  • Los empleados que presentan contrato para trabajos ocasionales
  • Los constantes que se encargan del desempeño agropecuario, al igual que el encargado de estos empleados.

 Dentro de los beneficios están:

  • La protección si se trata de enfermedad, accidentes (comunes o profesionales), maternidades, total incapacidad, vejez, o cuidado de la familia frente a la muerte del empleado.
  • Los pensionados obtendrán hasta el 90% de la contribución. En la situación de que se soliciten 30 o más años sirviendo.
  • Los nuevos beneficios también implican un trato diferente en relación a la solicitud de servicios de trabajo en el sector agropecuario que tiene vínculo directo con la producción, reconociendo cada 9 meses un año brindando servicios.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

3 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

6 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

6 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

7 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

1 week ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

1 week ago