Yasmani Acosta, un luchador grecorromano que ha vivido una transformación notable en su carrera, se convirtió en una figura destacada para Chile al obtener una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.
A pesar de perder ante su mentor y leyenda de la lucha, Mijaín López, Acosta ha asegurado no solo un lugar en la historia del deporte chileno, sino también una considerable recompensa económica.
Indice
La medalla de plata de Yasmani Acosta no solo representa un logro deportivo, sino también un significativo premio económico. El gobierno de Chile ha decidido otorgar un bono de 46,000 dólares a Acosta por su destacada actuación en París.
Este monto es un incentivo considerable, especialmente cuando se compara con las recompensas que se otorgan en otros países. En el caso de Cuba, por ejemplo, los medallistas no reciben premios en metálico, lo que subraya aún más la ventaja de representar a Chile en términos financieros.
Acosta, nacido en Matanzas, Cuba, emigró a Chile en 2015 en busca de mejores oportunidades. La falta de espacio para otros luchadores en Cuba, dominado por figuras como López, fue un factor decisivo en su emigración.
Tras obtener la nacionalización chilena en 2018, Acosta se integró al Team Chile, participando en varios campeonatos internacionales y cosechando éxitos.
El enfrentamiento en la final contra Mijaín López tuvo una carga emocional significativa para Acosta. No solo competía contra un amigo y mentor, sino también contra una leyenda viviente del deporte.
A pesar de la derrota con un marcador de 6-0, Acosta expresó su felicidad por cumplir su sueño y poder entregarle una medalla a Chile, destacando la importancia de este logro para su carrera y para el país que le dio una nueva oportunidad.
TE RECOMENDAMOS:
La Fundación La Caixa es una de las entidades más prestigiosas a nivel internacional en…
Hace algunas horas la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA) informó a través de…
En Cuba, cada vez más personas sienten la necesidad de aprender un idioma extranjero, especialmente…
Llegar a Estados Unidos con ganas de estudiar y trabajar rápido plantea tres retos inmediatos:…
Llegar a Estados Unidos representa un nuevo comienzo lleno de desafíos, y uno de los…
Cada año, cientos de cubanos buscan oportunidades académicas en el extranjero. Las becas AMEXCID de…