Noticias de Cuba

¿Cuántas Transacciones con Tarjetas MIR Rusas Registra Realmente Cuba?

¿Te has preguntado alguna vez cuál es el verdadero alcance de la influencia económica y turística de Rusia en Cuba? Las cifras de transacciones recientes con tarjetas MIR podrían darte una pista muy interesante. Acompáñame a explorar cómo estas tarjetas están cambiando la dinámica en la isla y qué podría significar esto para la relación entre ambos países.

En los primeros días de mayo de 2024, Cuba alcanzó un total de 67,000 transacciones mediante las tarjetas MIR rusas, un instrumento de pago que ha comenzado a cambiar la forma en que los turistas rusos interactúan económicamente en la isla. Este considerable volumen de transacciones, concentradas principalmente en el sector turístico y hotelero, destaca la importancia creciente del turismo ruso en Cuba, especialmente en zonas clave como Varadero, Camagüey y La Habana.

Las tarjetas MIR, emitidas por el Russian National Card Payment System (NSPK), son actualmente aceptadas en solo ocho países, entre los que Cuba figura como un destino privilegiado. Desde la implementación del sistema en diciembre de 2023, Cuba ha reportado transacciones por un valor de 2,7 millones de dólares con estas tarjetas, un testimonio del creciente flujo de visitantes rusos que prefieren esta modalidad de pago.

El proceso de integración de las tarjetas MIR en Cuba fue descrito como un desafío tecnológico y un esfuerzo coordinado entre diversas entidades nacionales e internacionales. Según Alfredo Martínez González, gerente adjunto de Fincimex, esta implementación no solo facilita las transacciones financieras para los turistas sino que también ha sido un motor para incrementar la cantidad de visitantes rusos, quienes ahora encuentran más facilidades para gastar y disfrutar en la isla.

Este aumento en las transacciones con tarjetas MIR se alinea con un período de creciente interacción entre Cuba y Rusia, no solo en términos turísticos sino también en ámbitos políticos y económicos. El presidente cubano Miguel Díaz-Canel, por ejemplo, ha realizado visitas recientes a Moscú, consolidando una plataforma política y económica que sigue fortaleciendo los lazos entre ambos países desde la era soviética.

Las tarjetas MIR, introducidas inicialmente en 2016, cobraron importancia internacional tras las sanciones occidentales a Rusia, ofreciendo una alternativa en el sistema bancario internacional. Su aceptación en Cuba refleja no solo una estrategia financiera sino también un movimiento estratégico en las relaciones exteriores de Cuba, diversificando sus alianzas internacionales en un contexto global complejo.

En conclusión, el uso de las tarjetas MIR en Cuba no solo simplifica la experiencia de los turistas rusos sino que también subraya una dinámica más amplia de colaboración y adaptación en la economía y política cubanas, ajustándose a un panorama internacional en constante cambio.

TE RECOMENDAMOS:

Omar Ballester

Emprendedor, Experto en SEO, Marketing Digital con más de 20 años de experiencia en redacción web. Apacionado por la tecnología. Constante seguidor de las noticias de actualidad y con una perspectiva profunda en diversos temas.

Recent Posts

Costumbres Mexicanas que Sorprenden a los Cubanos Recién Llegados

Llegar a un nuevo país siempre trae consigo un choque cultural, y México no es…

8 hours ago

Café Santiago 510: La Guía Completa para Comprarlo Online en Cuba

Para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba,…

1 day ago

Medicare en Estados Unidos 2025: Guía Completa para Cubanos Mayores de 65 Años

El Medicare es un programa de seguro de salud federal administrado por el gobierno de…

1 day ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Septiembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

1 day ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Como cada semana, te traemos las novedades de lo que acontece en el mercado informal…

1 day ago

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

2 days ago