Noticias de Cuba

Convocatoria al OneBeat 2024

Ya está abierta la convocatoria del OneBeat 2024 y los artistas cubanos pueden participar, según la información divulgada por la Embajada de Estados Unidos en La Habana. 

Bajo el eslogan: ¡OneBeat 2024 busca jóvenes músicos talentosos para crear un mundo de armonía!, se pretende impulsar la iniciativa, fruto de la colaboración entre la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de EE. UU y la organización musical Bang on a Can’s Found Sound Nation, cuya sede es la ciudad de Nueva York. 

El programa, como una forma de diplomacia cultural, permite reunir a músicos de todos los géneros y de diferentes partes del mundo, incluyendo a los cubanos, para así crear material original, grabar nuevas ideas y proyectos colaborativos que tengan un impacto positivo en las comunidades globales y locales. 

Mediante este, serán aceptadas solicitudes de 50 artistas globales, los cuales deben pertenecer a alguno de los 54 países o territorios considerados elegibles para los intercambios musicales previstos a desarrollarse durante 2 meses en la primavera y el otoño del próximo año en los Estados Unidos. 

¿Cuáles son los requisitos para participar en OneBeat 2024?

Los requisitos que deben cumplir los interesados que deseen optar por OneBeat 2024 son los siguientes: 

  • Poseer una trayectoria demostrada como músico: un alto nivel de interpretación, composición, improvisación, producción y/o habilidad tecnológica, que les permita innovar estilísticamente, líricamente o tecnológicamente dentro de sus universos musicales.
  • Tener capacidad colaborativa manifestada por la voluntad de superar diferencias culturales, así como musicales al crear música nueva o interpretar música tradicional.
  • Compromiso social: artistas que en su trayectoria hayan usado la música para servir a sus comunidades o sociedades más grandes, demostrando su interés de mejorarlas a través de la música.
  • Tener como mínimo edad de 19 años o más cuando inicia el programa (1 de septiembre de 2024) y 35 años o menos al final del programa (31 de octubre de 2024).
  • Conocer el idioma inglés con un nivel conversacional básico que les permita comprender y comunicarse.
  • Pertenecer a algunos de los países considerados como elegibles, donde debe ser residente o ciudadano de este. Dichas personas preferiblemente no deben haber viajado mucho a territorio estadounidense ni actuado a no ser en rara ocasión en este.
  • Dominio del internet: siempre que sea posible deben conocer el procedimiento del uso del email, así como saber conectarse para participar en actividades online.

Estos solicitantes deben contemplar escribir sobre sus antecedentes, intereses musicales, proyectos y objetivos futuros. 

Los mismos deberán enviar de 3 a 5 muestras de su quehacer musical, ya sea en solitario o mediante colaboración, para lo cual serán aceptados audios y videos.

¿Cuál es el período de inscripción de OneBeat 2024?

La solicitud para participar en OneBeat 2024 podrá realizarse en el período que comprende del 14 de agosto y hasta el 15 de septiembre del presente año, a las 23:59 EDT. 

Estas personas serán notificadas de la decisión tomada por el panel de revisión antes del 31 de diciembre de 2023, luego de lo cual contarán con dos semanas para confirmar su participación en el programa.

Todos los becarios que sean elegidos tienen cubierto el transporte, la comida y el alojamiento. Además, recibirán un viático, así como un modesto honorario.

¿Qué se debe conocer sobre el programa de OneBeat 2024?

El programa OneBeat 2024 contempla una duración de 30 a 33 días, donde los becarios tendrán una residencia de 2 semanas en Estados Unidos, con el objetivo de desarrollar y ensayar material original. 

Posteriormente, realizarán una gira de aproximadamente 10 a 14 días para cumplimentar lo ejecutado en la fase anterior. 

Además, desarrollarán y dirigirán talleres de creación encaminados a jóvenes y grupos comunitarios durante todo el programa. 

Se recomienda a los que pretenden aplicar, leer detenidamente los requerimientos desde aquí y a los que deseen hacer alguna pregunta, pueden comunicarse a través del email: apply@1beat.org

Es importante resaltar que OneBeat, cuyo surgimiento data del año 2012, es actualmente un lugar de reunión de líderes musicales del siglo XXI, donde pasó de ser un programa de residencia y gira anual por Estados Unidos, a una constelación de programación que abarca residencias y giras internacionales durante todo el año.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Déficit Récord de Electricidad en Cuba: UNE Confirma Apagones Todo el Día

Este miércoles, los cubanos enfrentan nuevamente un panorama sombrío en materia energética. La Unión Eléctrica…

5 minutes ago

Sociedad Médica Cubana Arremete Contra Doctor que Defiende al Niño Damir Desde el Exilio

Es imposible que seas cubano y usuario de redes sociales y no hayas visto disímiles…

53 minutes ago

Vuelos Cuba-México en Abril 2025: Rutas Aerolíneas y Consejos Para tu Viaje

Si estás organizando tu viaje en la ruta Cuba-México, es fundamental conocer las frecuencias de…

3 hours ago

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

17 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

17 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

18 hours ago