Noticias de Última Hora

¿Cómo se Celebra el San Juan Bautista en Cuba?

La noche de San Juan, es una celebración ancestral que busca festejar el llamado solsticio de verano, o comienzo de un nuevo ciclo. A pesar de llevar el nombre de un santo cristiano, estas tienen su origen mucho antes incluso de la religión misma, ya que se utilizaba previo al imperio romano como un método de halago hacia la vida, las cosechas, las estaciones y la tierra en general.

Con la expansión del cristianismo posteriormente, las fiestas tomaron una connotación religiosa mayor, y pasaron a llamarse Fiestas de San Juan, en honor al primo de Jesús, denominado el “Precursor”, el último profeta antes de la llegada del Mesías.

Producto de la colonización llevada a cabo por España en Latinoamérica hace más de 500 años, la iglesia católica instauró su cultura, y con ella, sus fiestas y tradiciones.

En Cuba, por ejemplo, estas fiestas se celebran en varios puntos de la isla, de estos, los más famosos y de mayor alcance popular son en la provincia de Camagüey, y en Villa Clara, concretamente en San Juan de los Remedios, la octava villa fundada en la isla y que, por cierto, lleva el nombre de este profeta.

En el caso de Camagüey, la celebración comienza cada 24 de junio con la famosa lectura del bando, que sesiona desde los balcones de la Asamblea Municipal del Poder Popular y tiene una duración de 5 días. En estas fiestas los protagonistas son las congas, los tambores, las comparsas y los bailes tradicionales.

En cada ocasión se le dedica a una conmemoración distinta, dejando de tener una connotación totalmente cristiana para convertirse en algo más bien tradicional que disfruta todo el pueblo más allá de sus creencias.

Por su parte, las fiestas que tienen lugar en el poblado de Remedios, la celebración ocurre de igual manera, el 24 de junio, en este caso, debido al aniversario de fundación de esta ciudad, que cumple 509 años este 2024 y que fuera bautizada con el nombre de San Juan de los Remedios en esa fecha debido al nacimiento del profeta del propio nombre.

Este festejo adquiere una relación más cercana con sus homólogos españoles, ya que celebra la leyenda, la historia, la ciudad vuelve atrás en el tiempo hasta aquellos días de carruajes y doncellas, conservando una tradición viva, no solo de la ciudad en sí, sino de sus antecesores y la cultura que los identificaba.

TE RECOMENDAMOS:

Lorena Guerrero Suárez

Graduada de la Universidad de La Habana. Periodista cubana de 25 años, con experiencia en medios nacionales de radio, televisión y prensa escrita. Conocimiento de marketing, publicidad y fotografía.

Recent Posts

Ley de Ajuste Cubano ¿Quiénes Aplican y Cómo Solicitar la Residencia al Año y un Día?

Si eres cubano y aún no tienes estatus migratorio legalizado en Estados Unidos, este artículo…

11 hours ago

Cambios en el Umbral de Pobreza 2025 en Estados Unidos: ¿A Qué Cubanos Beneficia y a Cuáles Perjudica?

En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…

2 days ago

Nuevos Microbuses Circularán por Estas Provincias de Cuba: Conoce Rutas Horarios y Precios

¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…

2 days ago

Tormenta Tropical Chantal Afectará EE.UU.: Estos son los Estados que Corren Peligro

En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…

2 days ago

EE. UU. Aumenta Costos de Trámites Migratorios: Esto es lo que los Cubanos Deben Saber

¿Eres inmigrante y estás haciendo trámites para legalizar tu estatus en Estados Unidos? Es importante…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Apenas inició el mes de julio y el mercado informal cubano ya evidencia una revolución…

3 days ago