Noticias de Última Hora

¿Cómo Afectará la Nueva Resolución a los Contratos Entre Entidades Estatales y el Sector No Estatal en Cuba?

El pasado 27 de junio de 2024, el Ministerio de Finanzas y Precios de la República de Cuba emitió la Resolución 209/2024, una normativa que promete cambiar la dinámica de los contratos entre entidades estatales y el sector no estatal. Pero, ¿Cómo afectará a los contratos entre entidades estatales y no estatales?

La Resolución 209/2024 se basa en el Decreto 24 de 2020, que otorga al Ministro de Finanzas y Precios la facultad de aprobar precios y tarifas de productos y servicios no especificados en el Anexo Único de dicho decreto. 

Además, responde a la necesidad de controlar los costos en que incurren las entidades estatales en sus transacciones con formas de gestión no estatal, estableciendo una tasa de utilidad máxima del 30% sobre el total de costos y gastos, incluyendo los impuestos sobre las ventas y los servicios.

Impacto en los Contratos Económicos

La principal implicación de esta resolución es la limitación de la tasa de utilidad para los contratos entre entidades estatales y el sector no estatal. Esto significa que cualquier adquisición de bienes y servicios por parte de las entidades estatales deberá respetar un margen de beneficio que no exceda el 30%. 

Este control busca evitar precios inflados y asegurar que los productos y servicios se mantengan accesibles. Al limitar el margen de beneficio, se espera que los precios de bienes y servicios se mantengan más estables.

Los proveedores no estatales tendrán que ajustar sus estructuras de costos y márgenes de ganancia, lo que podría reducir sus beneficios.

Los consejos provinciales y municipales tienen la facultad de aprobar precios y tarifas máximas para ciertos bienes y servicios, adaptándolos a las particularidades de cada territorio. Esta medida permite una mayor vigilancia y control a nivel local. 

Autoridades cubanas esperan que a medida que las entidades se adapten a estas nuevas directrices, el panorama económico cubano se fortalezca, beneficiando tanto a consumidores como a proveedores.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

3 minutes ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

52 minutes ago

Celia Cruz Recibe Emotivo Homenaje en España: El Público No Pudo Contener las Lágrimas

Hace solo unos días a la icónica cantante cubana Celia Cruz le fue conferido un…

2 hours ago

Nuevo Accidente en Carretera de Cuba: ¿Qué Provocó el Vuelco de Esta Camioneta?

Un accidente con saldo de varios lesionados se reportó en central provincia cubana, en la…

2 hours ago

Nuevo Censo en La Habana: Así Puedes Obtener Gasolina para tu Planta Eléctrica

La situación energética en Cuba es en extremo compleja y el desastre persiste en el…

4 hours ago

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

19 hours ago