Noticias de Última Hora

Cometa Halley Deja su Huella en Mayo: Guía para Disfrutar la Lluvia de Estrellas Desde Cuba y EE.UU.

Mayo llega cargado de maravillas celestiales que prometen asombrar a cubanos dentro y fuera de la Isla. La lluvia de meteoros Eta Acuáridas, proveniente del legendario cometa Halley, y la llamada “Luna de Flores” coinciden este mes, ofreciendo un espectáculo astronómico gratuito y accesible a simple vista. 

¿Cómo verlos y qué significado tienen para los cubanos? Aquí te contamos todo.

¿Qué es la lluvia de meteoros Eta Acuáridas y por qué proviene del cometa Halley?

La lluvia de estrellas conocida como Eta Acuáridas ocurre cada año entre el 19 de abril y el 28 de mayo, alcanzando su máximo esplendor entre el 4 y el 6 de mayo. Se trata de fragmentos del cometa Halley que, al entrar en la atmósfera terrestre, generan destellos luminosos al desintegrarse.

El cometa Halley, uno de los más conocidos por su paso periódico (cada 76 años), dejó una estela de partículas que la Tierra cruza anualmente. De ahí surgen estas espectaculares “estrellas fugaces”.

¿Cuándo y dónde ver la lluvia de estrellas?

Desde Cuba:

  • Mejores fechas: Madrugadas del 5 y 6 de mayo.
  • Horario ideal: Entre las 2:00 a.m. y el amanecer.
  • Dirección: Mirar hacia el este, en la constelación de Acuario.
  • Recomendación: Alejarse de la contaminación lumínica en ciudades.
  • Zonas rurales o costeras ofrecen mejor visibilidad.

Desde EE.UU. y otros países del hemisferio norte:

El evento también será visible, aunque con variaciones leves dependiendo de la latitud. En el sur de Florida, por ejemplo, se podrá ver con bastante claridad. 

La Luna de Flores: otro fenómeno que acompaña este mayo

La Luna llena de mayo, conocida como Luna de Flores, alcanzará su punto máximo el 23 de mayo. El nombre proviene de las tradiciones de los pueblos originarios norteamericanos, quienes asociaban esta luna con el florecimiento de la primavera.

Aunque no es un evento tan espectacular como un eclipse o una superluna, su belleza y simbolismo la convierten en un fenómeno observado y celebrado por muchas culturas, incluida la cubana.

¿Qué significado tienen estos eventos para los cubanos?

En Cuba, los fenómenos astronómicos suelen vivirse con una mezcla de curiosidad científica y carga cultural o espiritual. La lluvia de estrellas es vista por muchos como una oportunidad para pedir deseos, mientras que la Luna llena mantiene vínculos con prácticas religiosas como la santería, donde ciertos rituales se realizan bajo su luz.

Además, estos eventos representan una conexión con la naturaleza que traspasa fronteras. Para los cubanos en el extranjero, mirar al cielo en estas fechas puede ser también un acto de memoria, añoranza y unión.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿La lluvia de estrellas Eta Acuáridas es peligrosa?

No. Se trata de partículas pequeñas que se queman al entrar en la atmósfera. Son completamente inofensivas.

2. ¿Se puede ver desde ciudades grandes como La Habana o Miami?

Sí, aunque la contaminación lumínica puede dificultar la visibilidad. Es mejor buscar espacios oscuros o parques.

3. ¿Qué tiene de especial el cometa Halley en este evento?

La lluvia Eta Acuáridas proviene de los restos del cometa Halley, lo que le da un valor histórico y astronómico adicional.

4. ¿La Luna de Flores tiene algún impacto en la salud o el estado de ánimo?

No hay evidencia científica directa, pero muchas personas reportan sensibilidad emocional durante la luna llena.

5. ¿Qué rituales o tradiciones cubanas se relacionan con estos fenómenos?

Algunos cubanos aprovechan estos eventos para hacer peticiones, limpiezas espirituales o simplemente contemplar el cielo con un sentido de conexión ancestral.

TE RECOMENDAMOS:

Michel Díaz

Graduado de Comunicación Social en la Universidad de Oriente en 2019, y enamorado del periodismo digital desde siempre.

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

23 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

1 day ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

2 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago