Noticias de Última Hora

¿Cansado de la Basura en la Calle? Así Puedes Ayudar Desde tu Comunidad en La Habana

Cuba entera se está convirtiendo en un basurero gigante. Los problemas infraestructurales que afectan a todos los sectores del país, como la falta de insumos y, principalmente, de combustible, no dejan ajeno al sector de recogida de desechos. 

La basura se acumula por semanas y, con ella, las enfermedades. Entre las escasas soluciones, se encuentra “La Lisa Recicla”, una iniciativa que se llevará a cabo en La Habana y pretende integrar a la población al saneamiento de la ciudad.

¿De qué se trata la iniciativa? ¿Cómo se desarrollará? En este artículo te contamos los detalles.

¿Qué es “La Lisa Recicla”?

“La Lisa Recicla”  es una iniciativa implementada por la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la naturaleza y el hombre, en conjunto con la Asociación Catalana por la Paz.

Sus objetivos son reforzar las capacidades de la municipalidad del Gobierno local y de los consejos populares en cuanto al conocimiento sobre un mejor manejo de los residuos sólidos urbanos y su reciclaje, sensibilizar a la población sobre los beneficios de clasificar en origen la basura y de hacerlo apropiadamente, y es establecer sistemas piloto para hacer esta clasificación.

¿Cómo se desarrollará la iniciativa?

La prueba piloto de “La Lisa Recicla” se llevará a cabo a través de tres ejercicios que serán implementados de manera paulatina.

El primero, implica la recogida puerta por puerta de materiales que sean reciclables. El segundo, será poner a disposición de las personas contenedores diferenciados por categorías y colores, para clasificar los desechos y evitar la contaminación y mezcla de residuos. 

Además, se creará un “centro comunitario”, donde se recogerá diferenciadamente la basura. Estas personas estarán en contacto directo con los habitantes de la comunidad y participarán en la recogida puerta a puerta. 

De igual forma se llevarán a cabo acciones comunitarias para concientizar y capacitar a los ciudadanos involucrados en esta experiencia sobre los beneficios del reciclaje y cómo llevarlo a cabo. 

Según la web de la Asociación Catalana por la Paz, “se dota a los actores locales de instrumentos de planificación y de equipos que permitirán poner en marcha un sistema de recogida y reciclaje, con enfoque de género, así como incrementar la conciencia ambiental para construir un entorno urbano sostenible, de manera participativa e inclusiva.

¿Será realmente efectiva esta iniciativa para el reciclaje?

La propuesta de “La Lisa Recicla” pone el foco en la participación ciudadana y la segregación de desechos en el hogar, un concepto que, aunque positivo, resulta insuficiente frente a las dimensiones del problema. 

Además, no se pueden obviar las tensiones que genera cargar a la ciudadanía con responsabilidades que deberían estar sostenidas por políticas públicas más efectivas. 

La idea de que un cambio cultural y comunitario puede solucionar lo que esencialmente es un problema estructural puede resultar conveniente para las autoridades, pero no refleja el nivel de compromiso que la situación exige.

Por otro lado, los escasos recursos destinados a la educación ambiental y la poca presencia de campañas masivas de concienciación limitan el alcance de cualquier esfuerzo local. 

Sin una estrategia de comunicación integral y sin herramientas que motiven la participación constante de los habitantes, cualquier impacto inicial corre el riesgo de diluirse rápidamente.

Para mantenerte actualizado sobre el acontecer de Cuba, visita nuestra web.

TE RECOMENDAMOS:

Anyi Romera

Estudiante de periodismo con experiencia en medios de comunicación impresos y digitales.

Recent Posts

¿Tienes Ya tu Cita? Esto Debes Saber Antes de que Cierre el Plazo de la Ley de Memoria Democrática

Una cifra considerable de cubanos, residentes dentro y fuera de la isla, aún están en…

16 hours ago

Dónde Encontrar un Restaurante con Parrillada en La Habana

Restaurante con Parrillada podrá encontrar en muchos lugares de La Habana donde degustar de excelentes…

19 hours ago

Dónde Comer en El Vedado: Guía Actualizada 2025

Existen un gran número de restaurantes, cafeterías, dulcerías, heladerías, bares, snack bares, pizzerías y puntos…

2 days ago

Cómo Homologar Títulos Cubanos en Uruguay: Guía Completa 2025

Cada vez más cubanos deciden establecerse en Uruguay en busca de estabilidad, oportunidades laborales y…

2 days ago

Playa El Mégano

Parte integrande de las conocidas Playas del Este, posee una gran franja de arena blanca,…

2 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago