Noticias de Última Hora

Cuba Lanza Avance Tecnológico para el Tratamiento de la Epilepsia

Cuba implementa un innovador equipo para el tratamiento de la epilepsia, el cual se usa con pacientes que no responden de manera favorable a los tratamientos con los fármacos que se les indican y tiene varias potencialidades.

Se trata de un equipo de estimulación eléctrica transcutánea del nervio vago, para el tratamiento de pacientes con epilepsia farmacorresistente, denominado Estep.

El dispositivo fue creado a partir de un proyecto de investigación y desarrollo, a cargo del Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro), el Instituto de Neurología y Neurocirugía, y la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de La Habana (Cujae).

El equipo logró su registro médico en 2023, concedido por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), es fácil de manejar, de uso personalizado, y lo alimentan baterías, resultado que destaca en el país en materia de atenciones de salud.

Cada electrodo del dispositivo está contenido en un soporte plástico, producido con impresión 3d, lo que permite sea ajustado y colocado de forma automática en correspondencia con la morfología de la oreja.

Entre sus características el equipo tiene como bondades poder usarse en el hogar por la persona, después de haber recibido el entrenamiento para ello, los electrodos se colocan en la concha de la oreja izquierda, y después se ejecuta el botón que pone a trabajar el dispositivo. Durante el estudio los pacientes aprendieron el manejo entre 15 o 20 minutos.

Cuando concluye el tiempo programado de la sesión de tratamiento el Estep se apaga automáticamente. Su empleo en la isla está avalado en el país por exitosos resultados de ensayos clínicos, que evidenciaron una reducción importante de la frecuencia mensual de crisis epiléptica, en el 83,33 % de los pacientes que fueron objeto del estudio.

En el mundo ha ganado uso la electroestimulación de la rama auricular izquierda del nervio vago, como alternativa para el tratamiento de estos pacientes resistentes a los tratamientos convencionales, según explicó el doctor en Ciencias Médicas Mitchell Valdés Sosa, director general de Cneuro.

Generalmente se aplican para esos casos neurocirugía o neuroestimulación, aunque esos procederes son más invasivos y Carlos Valdés Sosa detalló además que el equipo tiene potencialidades para otros tratamientos como el del insomnio, los trastornos en el aprendizaje, la migraña, así como la recuperación luego de un accidente cerebrovascular.

Resultados en Cifras

El Estep lo usan en Cuba  16 pacientes, la mayoría fueron sujetos del ensayo piloto desarrollado entre mayo de 2021 y diciembre de 2022, así lo explicó el doctor en Ciencias Técnicas René Iván González Fernández, jefe del grupo de Neuroestimulación de Cneuro y del proyecto.

La isla prevé un ensayo con 15 pacientes pediátricos (el anterior solo incluyó adultos) para lo cual en las unidades del Cneuro marcha la producción de 140 dispositivos, una parte de ellos también tendrá como destino la venta en diferentes mercados y su introducción en el Sistema Nacional de Salud.

De lograrse condiciones financieras que lo permitan, el país prevé la producción de otros lotes de equipos de ese tipo, dada la demanda que hay en la isla y en el extranjero.

La epilepsia es una enfermedad neurológica que se da cuando aumenta la actividad eléctrica de las neuronas en alguna parte del cerebro, se manifiesta con convulsiones y movimientos del cuerpo incontrolados.

Unos 330 000 casos de epilepsia se diagnostican al año en Cuba, como sucede en otras naciones el 70 % del total responde a un tratamiento farmacológico, aunque el resto se asocia con pacientes con epilepsia farmacorresistente (EFR).

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Ley de Nietos: Nuevo Trámite Electrónico Facilita el Proceso para Cubanos en EE.UU.

El Ministerio de Justicia de España ha lanzado un nuevo sistema electrónico para gestionar las…

53 minutes ago

Walmart Envía Fuerte Mensaje a sus Clientes: ¿Qué Hará con los Precios?

En medio de un escenario económico global caracterizado por la incertidumbre comercial, el incremento de…

2 hours ago

Doble Lluvia de Estrellas en Abril: ¿Cuándo y Dónde Ver el Fenómeno Astronómico del Año?

El mes de noviembre trae un evento astronómico excepcional: la conjunción de dos lluvias de…

16 hours ago

Tormentas Eléctricas en Camino: INSMET Lanza Aviso Urgente para el Centro y Oriente de Cuba

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) emitió un aviso meteorológico urgente este 9 de…

17 hours ago

¿Por qué Rusia Abrió una Universidad en Cuba? Te Explicamos los Motivos

La reciente apertura de la primera sede de una universidad rusa en La Habana no…

18 hours ago

¿Qué Pasó Realmente en Boca de Camarioca? Hallan Sin Vida al Niño Desaparecido

La esperanza se convirtió en tragedia. Tras más de 48 horas de intensa búsqueda, fue…

20 hours ago