Noticias de Cuba

Aumentan las Exportaciones de Alimentos y Productos Agrícolas de Estados Unidos a Cuba en el 2022

Estados Unidos ha entregado a Cuba en 2022 una cifra millonario de dólares en concepto de donaciones y otros tantos en exportación de productos.

Así queda registrado en un informe de una entidad del país norteño, que además recoge una lista de los productos más exportados a la Isla.

Esto sucede en el contexto de una serie de flexibilizaciones en las relaciones entre ambos países  que incluyen el aumento de vuelos  y la reapertura de los servicios consulares en La Habana.

¿Quieres saber más al respecto? Sigue leyendo hasta el final.

¿A cuánto ascienden las donaciones de Estados Unidos a Cuba?

De acuerdo con un informe del Consejo Económico y Comercial Cuba-Estados Unidos, el país norteño superó este año el monto de las donaciones realizadas a Cuba respecto a las de 2021.

Más de 12 millones de dólares han llegado a la Isla en forma de productos y suministros, relata el Consejo.

El documento especifica que $12 140 977 fueron destinados a tal fin en los primeros ocho meses del año.

La cifra es un millón de dólares superior a los $11 074 090 dólares recibidos durante todo el año 2021.

Igualmente se informa que Cuba se ubica en el escaño 53 de la lista de países a los que Estados Unidos exporta alimentos.

Se especifica en el informe un número de productos alimenticios que han sido exportados a Cuba y que en agosto de 2022 superaban los 29 millones de dólares.

Esto es superior a los $27 millones exportados en la misma fecha de 2021, teniendo en cuenta que solo este año se vendieron a la Isla pepinos de mar por un valor de $70 mil dólares.

Otros productos vendidos a Cuba fueron:

  • vinagre,
  • soja,
  • patas de pollo (congeladas),
  • jabón,
  • insecticidas
  • galletas,
  • frijoles,
  • desodorantes,
  • desinfectantes
  • cuartos de pierna de pollo (congelados),
  • condimentos,
  • carne de pollo (congelada),
  • café y
  • bebidas no alcohólicas

Además, durante julio se ingresaron a la Isla aceite de oliva, mantequilla, palomitas de maíz y cacao y otros similares.

Todo esto es posible debido a la flexibilización de la Ley de Reforma de las Sanciones Comerciales y Mejora de las Exportaciones.

La legislación ya permite la exportación comercial directa a Cuba de productos alimenticios, incluidos los de marca.

Además, es posible ingresar a la Isla productos agrícolas originados en Estados Unidos. Sin embargo, aún continúa vetada la posibilidad de exportar productos médicos y de cuidado de la salud.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

España Facilita la Residencia Para Cubanos Casados con Ciudadanos Españoles: Esto es lo Que Debes Hacer

Llegó por fin lo que muchos estaban esperando hace años. El gobierno español ha implementado…

3 hours ago

Cuba Otra Vez sin Gas Licuado: Una Nueva Crisis que Golpea los Fogones del Pueblo

En Cuba quedó paralizada nuevamente la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). ¿Por qué…

6 hours ago

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…

8 hours ago

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

1 day ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

2 days ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

2 days ago