Noticias de Última Hora

Anuncian Cambios en las Universidades en Cuba: Esto es lo que Debes Saber

La educación superior en Cuba ha sufrido varias transformaciones en los últimos años, en cuanto a vías de acceso a las universidades y modalidades de estudio de las diferentes especialidades.

Cerca de medio siglo de su creación, el Ministerio de Educación Superior (MES) en Cuba informó algunas modificaciones para el ingreso a esta enseñanza, así como algunos beneficios para quienes ya cursan estudios en esas instituciones académicas.

El MES cuenta actualmente con 50 mil plazas para matricular en 113 carreras universitarias y 65 programas de técnico superior. Estas vacantes están disponibles hoy para todos los estudiantes que cursan el duodécimo grado en la enseñanza preuniversitaria.

La información la ofreció a medios de prensa nacionales Deisy Fraga Cedré, directora general de Formación de Profesionales de Pregrado del MES.

La docente resaltó que constituye un logro tener todas estas plazas disponibles para quienes deseen continuar estudios superiores. Al mismo tiempo recalcó las acciones que se realizan para el mejoramiento de la calidad de la educación en la isla.

Plan E en la Educación Superior

Para la comunidad universitaria es una gran preocupación el perfeccionamiento del plan de estudio E. Este cambio ha generado cierta flexibilidad por una parte y muchas críticas por otra. Se estudian nuevas posibilidades de transformación en este sentido.

El proyecto no ha dado todos los resultados previstos, según refieren expertos, pues la Covid 19 cambió las rutinas del plan de estudio y los primeros graduados lo hicieron en condiciones muy complejas.

Se continúan pensando las mejores ideas, aún con las complejidades que entraña la cotidianidad de la Cuba de hoy. La crisis financiera nacional también influye en la vida universitaria.

Cambios en el ingreso a las universidades cubanas

El MES creó tres grupos de trabajo, uno por cada región del país, para diseñar las propuestas de cambios para el nuevo ingreso a ese nivel de enseñanza. Actualmente los docentes se preparan para recibir los exámenes de ingreso en la primera semana de mayo.

Muchos cubanos consideran que la Educación Superior en la isla ha perdido cierta calidad, pues antes ingresaban a sus instituciones los estudiantes mejor preparados académicamente y hoy es “un reto” que todos los jóvenes sean universitarios.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

¿De Verdad Recibirás $2 000 en Noviembre 2025? Esto Dice la Información Oficial en Estados Unidos

Durante las últimas semanas han circulado en redes sociales, videos cortos y algunas páginas de…

20 hours ago

Marcas Que sí Colaboran con Creadores de Contenido Cubanos: Lista Recomendada Para Empezar

Muchos creadores piensan que para colaborar con marcas hay que tener cientos de miles de…

21 hours ago

Cómo Crear un Perfil que Atraiga Marcas Extranjeras: Checklist Para Creadores de Contenido Cubanos

Cuando se habla de colaborar con marcas, casi siempre se piensa primero en el número…

2 days ago

Cómo Colaborar con Marcas Extranjeras Desde Cuba en 2025: Guía Completa Para Creadores de Contenido

Cada vez escuchas más historias de creadoras y creadores que reciben ropa, maquillaje, productos para…

3 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Noviembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

3 days ago

Las 5 Mejores Tarjetas de Crédito para Compras de Comestibles en Estados Unidos

Comprar comestibles es uno de los gastos más constantes y elevados para las familias en…

4 days ago