Fuentes oficiales actualizaron recientemente sobre la entrega de alimentos a personas vulnerables en Santiago de Cuba.
De acuerdo con los reportes, en la provincia se entrega un nuevo módulo a personas con diagnóstico de enfermedades crónicas, enfermedades genéticas, deficiencias nutricionales, así como a niños bajo peso y embarazadas.
Se espera que los alimentos sean distribuidos paulatinamente a todas comunidades de la provincia por la Empresa Comercializadora de Alimentos de Santiago de Cuba.
La directora de ventas y mercancías del Grupo Empresarial de Comercio en Santiago, Rosmery Mas, explicó que por este módulo en la provincia se han beneficiado a 4.615 ciudadanos y 5.209 gestantes.
La titular acotó que para la entrega del módulo de alimentos al Consejo Popular se realizó un censo con el apoyo del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI), de esta manera se hizo entrega de los productos a 3.440 niños con bajo peso.
El módulo, que ya comenzó a ser distribuido en todas las provincias del país, está compuesto por 2kilogramos de arroz y de frijoles, 1 paquete de azúcar y 1 de pastas, así como 2 latas de sardinas.
El proceso de entrega de este módulo en el territorio santiaguero está concebido para un periodo de 10 días, a fin de alcanzar a todos los municipios.
Para los santiagueros que viven en condición de vulnerabilidad, esta es la cuarta distribución de módulos alimenticios que reciben.
Según la directora de ventas y mercancías en la provincia, procede de las mercancías excedentes de la Industria Alimentaria del país por indicaciones del Mincin.
De acuerdo con lo expresado por la ministra de Comercio Interior, la nueva entrega de alimentos llega luego de ser agregadas nuevas familias y personas en situaciones de vulnerabilidad en todo el país
TE RECOMENDAMOS:
Una nueva ola de incertidumbre golpea a miles de cubanos que ingresaron a Estados Unidos…
El nombre de Niurka Navas Alarcón ocupó titulares en redes sociales hace unos pocos días.…
El gobierno cubano ha tomado la decisión de eliminar los exámenes de ingreso para aquellos…
Lo que parecía ser un recorrido habitual por las calles de La Habana se transformó…
La migración cubana, con sus múltiples rostros y heridas abiertas, encuentra un nuevo canal de…
En la era digital, la proliferación de noticias falsas o fake news representa una amenaza…