Noticias de Cuba

Accidentes de Tránsito en Cuba en el 2022

Cuba reporta en 2022 un incremento en los accidentes de tránsito y la consecuente elevación del índice de mortalidad por esta causa.

En un reporte de la Comisión Nacional de Vialidad, con las cifras correspondientes al periodo entre enero y octubre de 2022, se observa un notable aumento en comparación con el año previo.

Durante los meses analizados, en Cuba se registraron 8187 accidentes, unos 6175 lesionados y 566 fallecidos.

La cifra de fallecidos fue resaltada por la Comisión, pues indica que una persona muere cada dos siniestros en la vía.

De igual manera, los datos añaden que entre las razones para el incremento se halla el creciente número de motorinas (ciclomotores eléctricos) que circulan en el país, con más de 100,000 entre octubre y enero.

Debido a ello, explica la entidad, en el 43% de los accidentes, el 21% de los lesionados y el 28% de los fallecidos estuvo involucrado al menos uno de estos vehículos.

Otras estadísticas del organismo reflejan las principales causas de accidentes y las provincias con variables en esos indicadores respecto a 2021:

  • Desatender el control del vehículo: aumentaron los accidentes en un 5,5% y los lesionados en un 7,4%, aunque el número de fallecidos por esta causa disminuyó en un 11, 9%. En La Habana, Holguín y Ciego de Ávila los tres indicadores aumentaron en comparación con Cienfuegos, Camagüey, Artemisa y Matanzas, donde se redujeron.
  • Violar el derecho de vía: aparece indicada como la segunda causa de accidentes (30%) y la de mayor crecimiento (43% más de fallecidos y 29% más de lesionados). Holguín, La Habana, Matanzas, Villa Clara y Camagüey mantienen elevados estos indicadores, aunque también redujeron la cifra de fallecidos.
  • Exceso de velocidad: Cienfuegos y Camagüey se reportan como las provincias donde suceden los accidentes con mayor gravedad, pues se lamenta un fallecido cada 2 o tres siniestros.

La entidad indica que, de los ciclomotores involucrados en accidentes, el 19% (454) estuvo relacionado con la violación del derecho vial.

Asimismo, el 57% de los vehículos accidentados por exceso de velocidad pertenecían al sector estatal.

Para el cierre de año y la cercanía de las actividades festivas, el secretario de la Comisión Nacional de Vialidad, Reinaldo Becerra, recomendó acatar las normas de seguridad vial, sobre todo en las carreteras con mal estado técnico.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

4 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

6 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

7 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

7 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

1 week ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

1 week ago