Noticias de Cuba

Accidentes de Tránsito en Cuba en el 2022

Cuba reporta en 2022 un incremento en los accidentes de tránsito y la consecuente elevación del índice de mortalidad por esta causa.

En un reporte de la Comisión Nacional de Vialidad, con las cifras correspondientes al periodo entre enero y octubre de 2022, se observa un notable aumento en comparación con el año previo.

Durante los meses analizados, en Cuba se registraron 8187 accidentes, unos 6175 lesionados y 566 fallecidos.

La cifra de fallecidos fue resaltada por la Comisión, pues indica que una persona muere cada dos siniestros en la vía.

De igual manera, los datos añaden que entre las razones para el incremento se halla el creciente número de motorinas (ciclomotores eléctricos) que circulan en el país, con más de 100,000 entre octubre y enero.

Debido a ello, explica la entidad, en el 43% de los accidentes, el 21% de los lesionados y el 28% de los fallecidos estuvo involucrado al menos uno de estos vehículos.

Otras estadísticas del organismo reflejan las principales causas de accidentes y las provincias con variables en esos indicadores respecto a 2021:

  • Desatender el control del vehículo: aumentaron los accidentes en un 5,5% y los lesionados en un 7,4%, aunque el número de fallecidos por esta causa disminuyó en un 11, 9%. En La Habana, Holguín y Ciego de Ávila los tres indicadores aumentaron en comparación con Cienfuegos, Camagüey, Artemisa y Matanzas, donde se redujeron.
  • Violar el derecho de vía: aparece indicada como la segunda causa de accidentes (30%) y la de mayor crecimiento (43% más de fallecidos y 29% más de lesionados). Holguín, La Habana, Matanzas, Villa Clara y Camagüey mantienen elevados estos indicadores, aunque también redujeron la cifra de fallecidos.
  • Exceso de velocidad: Cienfuegos y Camagüey se reportan como las provincias donde suceden los accidentes con mayor gravedad, pues se lamenta un fallecido cada 2 o tres siniestros.

La entidad indica que, de los ciclomotores involucrados en accidentes, el 19% (454) estuvo relacionado con la violación del derecho vial.

Asimismo, el 57% de los vehículos accidentados por exceso de velocidad pertenecían al sector estatal.

Para el cierre de año y la cercanía de las actividades festivas, el secretario de la Comisión Nacional de Vialidad, Reinaldo Becerra, recomendó acatar las normas de seguridad vial, sobre todo en las carreteras con mal estado técnico.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

¿Aumentará el Crédito Tributario por Hijos Este 2025? Este Será el Pago Máximo en Estados Unidos

Pese a que la política de Trump busca aniquilar los programas asistenciales económicos que afecten…

2 hours ago

Jhoen Lefont Intenta Romper su Propio Récord Mundial Este Sábado en La Habana

El cubano Jhoen Lefont tiene planeado intentar otro récord mundial el próximo sábado. Para conocer…

3 hours ago

Trump Inicia Programa de Autodeportación: Así Regresaron Gratis Más de 60 Inmigrantes

Desde que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asumiera su mandato el pasado…

4 hours ago

ETECSA Podrá Ofrecer Televisión por Suscripción y Apps por Internet Según Nuevo Decreto

Un cambio significativo marca el panorama de las telecomunicaciones en Cuba: ETECSA ha recibido una…

6 hours ago

Medicamentos Cubanos en México: Millones en Contratos sin Licitación y Productos Defectuosos

Entre 2022 y 2024, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adjudicó más…

7 hours ago

“El Sol Está en Llamas” ¿Qué Sucede con las Radiaciones y qué Debes Hacer para Cuidarte en Cuba?

Se acerca el verano y las temperaturas están en ascenso, sumado a la fuerza de…

9 hours ago