Noticias de Estados Unidos

IRS Informa: Así Debes Incluir las Propinas en la Declaración de Impuestos

El Servicio Interno de Impuestos (IRS) en Estados Unidos, diseña una amplia política de opciones para contribuyentes, en pos de ofrecer un servicio de calidad a la vez que genera clientela.

Un aspecto significativo va en relación a las propinas, aquellas personas que laboran en servicios de atención a clientes como restaurantes, cafeterías, hoteles y otras industrias similares, reciben gratificaciones monetarias acorde a su calidad de trabajo, por consumidores y usuarios, y que están sujetas a impuestos y a ciertos detalles que todo trabajador debe conocer.

Si bien pudiera resultar sugestiva la idea de omitir esta información en la declaración de impuestos ante el IRS, te informamos que añadirlas en las obligaciones fiscales puede beneficiarte con el Seguro Social y Medicare, lo que se traduce en la suma de más ingresos en beneficio durante la jubilación; pero además forma parte de las obligaciones en la declaración de impuestos del año fiscal, que de no hacerlo pueden generar auditorías o sanciones del IRS.

En tales casos de recepción de bonificaciones financieras, el Servicio Interno de Impuestos pone a disposición de los contribuyentes toda la información necesaria para llevar en detalle el proceso, y lo que explicaremos a continuación.

¿Las propinas que son efectivo y las que no, deben reportarse al empleador e incluirlas en la declaración de impuestos?

En la declaración de impuestos se debe reportar la totalidad de propinas recibidas.

Las propinas pueden ser en efectivo o no, según la información oficial que establece la página del IRS, se informa que aquellas propinas que no son en efectivo son las que se reciben por otro medio tales como boletos, pases y otros bienes y mercancías que el cliente ofrece al empleado, en estos casos no se reportan al empleador, pero sí se declaran en datos al IRS.

En cambio, aquellas en efectivo incluyen las retribuciones obtenidas directamente de clientes así sean pagadas a través de un sistema electrónico distribuida a los empleados por el contratante bajo cualquier acuerdo de repartición de propinas. 

Ahora bien, cada trabajador debe llevar un registro de control diario de las propinas en efectivo que recibe, para lo que se emplea el Formulario 4070 A “Registro diario de propinas del empleado”.

Asimismo, debe efectuarse el registro de fecha, así como el valor de las propinas que no son en efectivo como es el caso que se explicaba con anterioridad como boletos y otros artículos de valor. De modo que estas propinan no se reportan al empleador, pero sí deben figurar en reporte de la declaración de impuestos.

Detalles de la declaración de propinas al empleador

En detalle de informe, la declaración debe incluir la firma del trabajador, así como el resto de datos personales incluyendo el número de seguro social. Comprende también los datos pertinentes del contratista y el total de propinas recibidas en el mes o periodo de trabajo.

Esta información se reporta para el décimo día del mes siguiente en que se recibió la bonificación monetaria, y para ello se emplea el Formulario 4070, referido anteriormente, formulario que será provisto por el empleador. 

No es obligación incluir la declaración de propinas menores de $20 dólares. En tanto, las cifras superiores a dicha cuantía deben reportarse, y de no hacerlo puede incurrir en una multa del 50 por ciento del Seguro Social y Medicare, así como del impuesto de jubilación ferroviaria que se adeuda sobre las propinas no declaradas.

Una vez que el empleador proceda a informar las retribuciones financieras al IRS, el ingreso total de estas debe ser al menos el 8 por ciento de los ingresos totales en ese periodo. 

Detalles sobre informe de propinas para declaración de impuestos individual

Este proceso de reporte al empleador se incluye en el Formulario W-2 Declaración de Salarios e Impuestos, que se reporta a su vez en declaración federal de impuestos individual.

Las retribuciones que no fueron reportadas al empleador, tal es el caso de las propinas que no son en efectivo y las que están por debajo de los $20 dólares, se deben incluir por separado en el Formulario 4137, Impuestos de Seguro Social y Medicare sobre el ingreso de propinas no declaradas, lo que se incluye como ingreso adicional con la declaración de impuestos.

TE RECOMENDAMOS:

Haymé Santoya Rodríguez

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oriente. Investigadora en Casa de la Nacionalidad Cubana. Se especializa en estudios sobre artes visuales y cine cubano. Ha realizado trabajos de curaduría de arte así como conferencias, presentaciones de libros, conversatorios y disertaciones sobre su especialización. Se ha vinculado al periodismo digital desde el 2018.

Recent Posts

Calendario de Pagos SNAP Octubre 2025: Descubre Cuándo Recibes tu Pago y qué Productos Puedes Comprar

Cada mes, millones de beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos,…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

En medio del agudo contexto de inflación que se vive en Cuba, el mercado negro…

4 days ago

Envío de Paquetería a Cuba en 2025: Tiempos de Entrega y Precios de las Principales Agencias

Enviar paquetes a Cuba representa un desafío constante para muchas familias, tanto dentro como fuera…

5 days ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Octubre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

5 days ago

Oportunidades en EE.UU.: Estos son los Empleos Donde Triunfan los Cubanos en 2025

Cada mes, miles de cubanos buscan hacer realidad el sueño de trabajar en Estados Unidos.…

6 days ago

Playa Esmeralda

Playa Esmeralda a 56 km de la ciudad de Holguín, solo 5 km de la…

6 days ago