Noticias de Estados Unidos

Inversión sin Precedentes en el Aeropuerto Internacional de Miami: Esto Dice el Condado

Recientemente Miami-Dade informó sobre una inversión sin precedentes en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).

La alcaldesa Daniela Levine Cava confirmó públicamente que el condado invertirá una cifra cercana a los dos mil millones de dólares en mejoras y modernización de uno de sus más importantes motores económicos.

Los varios proyectos se dirigirán a diferentes necesidades y perfeccionamientos dentro de la instalación, entre los que destaca la remodelación de los 447 servicios sanitarios existentes en el aeropuerto.

De hecho, en una primera fase del proyecto ya se renovaron 33, hay 50 en proceso y otros 141 se modernizarán en el próximo mes.

Calidad y confort parece ser el lema que Miami Dade emprende con esta inversión histórica con la cual también se renovarán los techos y se instalarán paneles solares, que en este último caso ascenderá a 130 millones.

También se espera que en marzo vuelva a funcionar el Skytrain, tren automático que traslada pasajeros por la Terminal D de American Airlines.

Levine Cava dijo que solo en los ascensores, escaleras y esteras mecánicas se invertirían 681 millones de dólares para al final tener en funcionamiento 312 ascensores, 206 escaleras mecánicas y 98 pasarelas o esteras rodantes.

Otros proyectos dentro de esta inversión estarán dirigidos a la construcción de un nuevo hotel y de una nueva zona de aparcamiento que prevén concluir para 2026 y en la cual se invertirán 240 millones de dólares.

Los días de desinversión en el Aeropuerto Internacional de Miami han llegado a su fin

dijo la alcaldesa.

Uno de los mayores retos que enfrentará esta terminal aérea será el implementar todos los proyectos, sin dejar de prestar servicios a los viajeros.

Para poder lograrlo MIA ha establecido nuevos turnos de trabajo y ha ampliado su contratación a personas para laborar en turnos diurnos, nocturnos y de fines de semana.

El Aeropuerto Internacional de Miami es el segundo del país en volumen de pasajeros internacionales y el octavo en pasajeros totales.

Más de mil vuelos diarios se operan desde esta instalación por donde transitaron solo en 2023 más de 50 millones de personas.

Es un importante pilar económico de la región y en gran medida debido a ello recibirá una inyección en mejoras que agradecerán los viajeros que salgan o arriben al país a través de ella.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

Café Santiago 510: La Guía Completa para Comprarlo Online en Cuba

Para celebrar el 510 aniversario de la fundación de la villa de Santiago de Cuba,…

4 hours ago

Medicare en Estados Unidos 2025: Guía Completa para Cubanos Mayores de 65 Años

El Medicare es un programa de seguro de salud federal administrado por el gobierno de…

6 hours ago

Nueva Recarga Internacional de ETECSA en Septiembre 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…

9 hours ago

Precio del Dólar Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

Como cada semana, te traemos las novedades de lo que acontece en el mercado informal…

10 hours ago

Lista de Productos Escasos en Cuba y los Más Enviados Desde Estados Unidos

La falta de productos esenciales en Cuba se ha convertido en un desafío cotidiano para…

1 day ago

Seguro Médico Privado en México: Opciones y Precios para Cubanos Residentes

La atención médica en México combina un sistema público de seguridad social con un sector…

1 day ago