Noticias de Estados Unidos

Inversión sin Precedentes en el Aeropuerto Internacional de Miami: Esto Dice el Condado

Recientemente Miami-Dade informó sobre una inversión sin precedentes en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA).

La alcaldesa Daniela Levine Cava confirmó públicamente que el condado invertirá una cifra cercana a los dos mil millones de dólares en mejoras y modernización de uno de sus más importantes motores económicos.

Los varios proyectos se dirigirán a diferentes necesidades y perfeccionamientos dentro de la instalación, entre los que destaca la remodelación de los 447 servicios sanitarios existentes en el aeropuerto.

De hecho, en una primera fase del proyecto ya se renovaron 33, hay 50 en proceso y otros 141 se modernizarán en el próximo mes.

Calidad y confort parece ser el lema que Miami Dade emprende con esta inversión histórica con la cual también se renovarán los techos y se instalarán paneles solares, que en este último caso ascenderá a 130 millones.

También se espera que en marzo vuelva a funcionar el Skytrain, tren automático que traslada pasajeros por la Terminal D de American Airlines.

Levine Cava dijo que solo en los ascensores, escaleras y esteras mecánicas se invertirían 681 millones de dólares para al final tener en funcionamiento 312 ascensores, 206 escaleras mecánicas y 98 pasarelas o esteras rodantes.

Otros proyectos dentro de esta inversión estarán dirigidos a la construcción de un nuevo hotel y de una nueva zona de aparcamiento que prevén concluir para 2026 y en la cual se invertirán 240 millones de dólares.

Los días de desinversión en el Aeropuerto Internacional de Miami han llegado a su fin

dijo la alcaldesa.

Uno de los mayores retos que enfrentará esta terminal aérea será el implementar todos los proyectos, sin dejar de prestar servicios a los viajeros.

Para poder lograrlo MIA ha establecido nuevos turnos de trabajo y ha ampliado su contratación a personas para laborar en turnos diurnos, nocturnos y de fines de semana.

El Aeropuerto Internacional de Miami es el segundo del país en volumen de pasajeros internacionales y el octavo en pasajeros totales.

Más de mil vuelos diarios se operan desde esta instalación por donde transitaron solo en 2023 más de 50 millones de personas.

Es un importante pilar económico de la región y en gran medida debido a ello recibirá una inyección en mejoras que agradecerán los viajeros que salgan o arriben al país a través de ella.

TE RECOMENDAMOS:

Yanelis Barrientos Fernández

Formada en Comunicación Social en la Universidad de La Habana; posteriormente, me sumergí en el fascinante mundo digital, especializándome en Periodismo Digital

Recent Posts

William Levy Rompe el Silencio Tras su Arresto en Florida: ¿Qué Pasó Realmente?

La noticia del arresto de William Levy en Miami sacudió a sus seguidores en Cuba,…

2 hours ago

Rescatan a Migrantes Cubanas Víctimas de Red de Prostitución en México

Quienes deciden emigrar desde sus países hacia otras naciones en busca de mejor futuro no…

2 hours ago

Cambios Urgentes para Jubilados en La Habana: Esto Dice el Banco Metropolitano

Los días de pago a pensionados y jubilados son de bastante concurrencia de clientes a…

3 hours ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

¿Cómo se comporta el mercado negro cubano de divisas a mediados de este mes de…

5 hours ago

¿Trump Deportará También a Ciudadanos Estadounidenses? La Controvertida Medida que Desata Alarmas

Donald Trump, el presidente de los Estados Unidos, a casi 3 meses de mandato no…

18 hours ago

Aeropuertos Vacíos y Vuelos Semivacíos: Cuba Vive un Colapso en la Demanda Aérea

Esta semana, varias fuentes y medios internacionales informaron que algunas líneas aéreas que viajan a…

19 hours ago