La alcaldesa del condado Miami-Dade solicitó una medida excepcional para inmigrantes cubanos procesados y liberados en la frontera por el Departamento de Seguridad Nacional (I-220A).
Daniella Levine Cava escribió una carta a Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, en la cual solicita autorizar a estas personas el parole con carácter retroactivo.
La petición ha suscitado los criterios de muchas personas que podrían favorecerse en caso de que sea aprobada, pero al mismo tiempo otros opinan que la alcaldesa solo quiere hacer campaña y ganarse el favor de los votantes.
Cierto o no, con más criterios a favor que detractores, la misiva podría mover una decisión legal que favorecería a miles de cubanos que hoy se asientan en el estado y que se encuentran, según sus palabras, en un “limbo legal”.
Los nuevos miembros de la comunidad se desempeñan en varias ocupaciones imprescindibles para el desarrollo socio económico del país y por eso propone a Mayorkas que autorice el trámite bajo la Ley de Ajuste Cubano.
La alcaldesa refiere que los inmigrantes en cuestión tienen las solicitudes de asilo, pero que por cuestiones burocráticas deberán esperar largos períodos para resolver el estatus legal, situación que afecta a miles de familias y congestiona la red de servicios sociales.
Explicó que a estos inmigrantes no les fueron emitidos documentos de parole condicional, una práctica habitual hasta que concluyó en enero de 2017 el Programa de Libertad Condicional Cubana.
Recordó que su condado ha sido un hogar para miles de los inmigrantes de la isla que llegan en busca de nuevas oportunidades y que ellos constituyen una fuerza indispensable para el progreso de la comunidad en todos los sentidos.
Cifras oficiales del Instituto de Política Migratoria (MPI) confirman que el 76 por ciento de los inmigrantes cubanos se asientan en la Florida y entre el 2017-2021 Miami-Dade les abrió las puertas como nuevo hogar al 52 por ciento de los mismos.
TE RECOMENDAMOS:
El Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas en Estados Unidos, ya tiene la actualización…
¿Eres ciudadano español y resides en Cuba? ¿Sabes que hay ayudas económicas disponibles para algunas…
Hace solo unas horas inició la venta en Santiago de Cuba de un tipo de…
El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…
En los últimos años, el interés por importar productos desde China ha crecido notablemente entre…
Desde reconocidos alojamientos en Varadero hasta opciones urbanas en La Habana, Havanatur ha actualizado su…