El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) proporciona grandes beneficios a familias con bajos ingresos elegibles, mediante una tarjeta de transferencia de beneficios electrónicos (EBT), ayuda federal que se entrega a través de los gobiernos estatales.
El programa, liderado por el Departamento de Agricultura (USDA) posee diferencias en cada ámbito estatal, por lo que tanto la determinación de elegibilidad, como la cantidad asignada y los tiempos de entrega varían en los estados.
Alrededor de 41 millones de personas están inscritas a este programa asistencial alimentario, que pretende aminorar el índice de pobreza alimenticia y el déficit nutricional de varios hogares estadounidenses.
Si bien, se trata del mayor proyecto federal de nutrición, es válido señalar que se administra a través de las agencias estatales por medio de oficinas locales, de acuerdo a las propias regulaciones de cada localidad en que se distribuye (los 50 estados y el Distrito de Columbia).
Teniendo en cuenta estas particularidades, a continuación referimos las fechas de pago para los beneficiarios SNAP durante este mes de marzo del año en curso. En un primer grupo esbozamos los estados que tienen fecha hasta el próximo 15 de marzo, y en un segundo grupo los que se extienden luego de la primera quincena del mes.
Arizona: 1 al 13 de marzo
Alaska: 1 de marzo
Arkansas: 4 al 13 de marzo
California: 1 al 10 de marzo
Carolina del Sur: 1 al 10 de marzo
Colorado: 1 al 10 de marzo
Connecticut: 1 al 3 de marzo
Dakota del Norte: 1 de marzo
Dakota del Sur: 10 de marzo
Distrito de Columbia: 1 al 10 de marzo
Hawái: 3 al 5 de marzo
Idaho: 1 al 10 de marzo
Illinois: 1 al 10 de marzo
Iowa: 1 al 10 de marzo
Kansas: 1 al 10 de marzo
Maine: 10 al 14 de marzo
Massachusetts: 1 al 14 de marzo
Minnesota: 4 al 13 de marzo
Montana: 2 al 6 de marzo
Nebraska: 1 al 5 de marzo
Nevada: 1 al 10 de marzo
Nueva Jersey: 1 al 5 de marzo
Nueva York: 1 al 9 de marzo
Nuevo Hampshire: 5 de marzo
Oklahoma: 1 al 10 de marzo
Oregon: 1 al 9 de marzo
Pensilvania: 3 al 14 de marzo
Rhode Island: 1 de marzo
Utah: 5, 11 y 15 de marzo
Vermont: 1 de marzo
Wisconsin: 1 al 15 de marzo
Wyoming: 1 al 4 de marzo
Virginia: 1 al 7 de marzo
Virginia Occidental: 1 al 9 de marzo
Alabama: 4 al 23 de marzo
Carolina del Norte: 3 al 21 de marzo
Delaware: 2 al 23 de marzo
Florida: 1 al 28 de marzo
Georgia: 5 al 23 de marzo
Indiana: 5 al 23 de marzo
Kentucky: 1 al 19 de marzo
Luisiana: 1 al 23 de marzo
Maryland: 4 al 23 de marzo
Michigan: 3 al 21 de marzo
Misisipi: 4 al 21 de marzo
Missouri: 1 al 22 de marzo
Nuevo México: 1 al 20 de marzo
Ohio: 2 al 20 de marzo
Tennessee: 1 al 20 de marzo
Texas: 1 al 28 de marzo
Washington: 1 al 20 de marzo
Los beneficiarios de este programa asistencial pueden adquirir alimentos que clasifican dentro de los productos saludables y nutritivos tales como frutas y verduras, carne, aves de corral y pescado, productos lácteos, panes y cereales, así como otros alimentos que incluyen refrigerios y bebidas no alcohólicas, además de semillas y plantas que produzcan alimentos para el consumo familiar.
TE RECOMENDAMOS:
En el transcurso de este año el mandato de Donald Trump ha traído consigo muchos…
¿Necesitas usar el transporte público a diario en Cuba? Hace algunos días es noticia la…
En la madrugada de este sábado la depresión tropical número tres de la actual temporada…
¿Eres inmigrante y estás haciendo trámites para legalizar tu estatus en Estados Unidos? Es importante…
Apenas inició el mes de julio y el mercado informal cubano ya evidencia una revolución…
Llegó por fin lo que muchos estaban esperando hace años. El gobierno español ha implementado…