Noticias de Cuba

Toman Medidas en Villa Clara para la Venta de Combustible

La provincia de Villa Clara informó que no cuenta con combustible para la venta a particulares, ante la crisis generalizada en el país por la carencia de ese recurso en el país.

En la isla, varias provincias han adoptado medidas para el uso racional del combustible,  por ejemplo, en la capital se ha regulado su venta teniendo en cuenta las  condiciones por las que atraviesa la nación.

El gobierno de Villa Clara explicó mediante sus canales y medios de prensa oficiales que también tomará algunas medidas para el uso racional de este recurso.

En primer lugar, el combustible disponible en el territorio se empleará para priorizar los servicios básicos.

En tal sentido se precisaron como atenciones prioritarias las urgencias médicas, los servicios necrológicos, hemodiálisis, los trabajos de la empresa eléctrica y ETECSA.

La nota compartida informa que también que, frente a la compleja situación, se asignó una cantidad mínima a porteadores privados con licencia para atender la transportación pública, severamente afectada ante ese panorama.

El gobierno de la provincia explicó además que se conocen las solicitudes de los dueños de medios particulares sin licencia operativa, necesitados de ese recurso, pero que no se cuenta con los niveles para atenderlas mediante la venta habitual.

Se añade que cuando el territorio tenga la disponibilidad de combustible en condiciones para la comercialización al sector particular, la misma se retomará, aunque con limitación en la cantidad de litros.

Por ello la comunicación gubernamental recomienda a los ciudadanos mantenerse informados por los canales oficiales de la provincia.

Autoridades de la nación han explicado que el país diariamente demanda entre 500 y 600 toneladas de combustible y ha tenido que operar con niveles por debajo de 400.

También se ha informado que tal situación está dada entre otras razones por incumplimientos de los suministradores con los compromisos que tienen con la isla caribeña, lo que ha generado tensiones para el país en la economía y malestar social.

El ministro de energía y minas, explicó recientemente que tal situación se mantendrá durante los últimos días del mes de abril y parte del mes de mayo de 2023.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Peligro en Patios Cubanos: El Caracol Gigante Africano se Multiplica sin Control

En las últimas semanas, los vecinos de la provincia de Camagüey han comenzado a notar…

6 hours ago

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

1 day ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

2 days ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

2 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

3 days ago