Categories: LugaresMuseos en Cuba

Museo del Ferrocarril de Cuba

El Museo del Ferrocarril de Cuba se inaugura en el año 2000 en la Estación Ferroviaria de Cristina, una edificación que data de mediados del siglo XIX, situada en la calle Cristina y Atares en La Habana Vieja. Exhibe la historia del primer ferrocarril Iberoamericano, el segundo de América y el sexto a nivel mundial. Esta institución fue declarada Monumento Nacional.

Cuenta con una sala principal y otros espacios donde podrá apreciar locomotoras de vapor, diésel y eléctricas, una grúa de vapor, vagones de carga y pasajeros, fotografías, documentos,  medios y señales  utilizados para el movimiento de los trenes de distintas épocas relacionados con el llamado Camino de hierro en Cuba.

Entre las piezas de más valor dentro del Museo del Ferrocarril en Cuba está La Junta, que data de 1843 y fue la máquina insignia del ferrocarril de Matanzas y más antigua de Cuba, es Monumento Nacional. En otros espacios del Museo del Ferrocarril en Cuba se reproduce una sala de operaciones de una estación de principios del siglo XX, una sala de Ferromodelismo con maquetas y equipos ferroviarios a diferentes escalas, una biblioteca y una hemeroteca.

Se exhiben una antigua locomotora Inglesa única en su tipo en el mundo y la llamada Insignia. Traspasando los límites del museo en otros sitios de la Habana Vieja podrá apreciar estas reliquias.

El Museo del Ferrocarril de Cuba se extiende hasta la Estación Central de Ferrocarriles,  la Avenida del Puerto, los Antiguos Almacenes de San José y la Cervecería de la Alameda de Paula.

[hidepost]
Cristina fue la Estación principal de la Empresa Ferrocarril del Oeste, compañía promovida y fundada en 1859 cuyo objetivo fundamental era construir un ferrocarril de La Habana a Pinar del Río para el transporte del tabaco. El museo salvaguarda una reliquia histórica, la locomotora de vapor La junta, que fuera carro insigne del Ferrocarril de Matanzas, y que, una vez que dejó de funcionar manos anónimas la mantuvieron en perfecto de estado de conservación hasta el año 1912 en que comenzó a ser exhibida. Aquí pueden admirarse locomotoras de vapor, eléctrica y diesel de varias épocas, así como una grúa de vapor y diferentes vagones de carga y pasajeros, equipos de comunicaciones y señalizaciones de vías, obras, operaciones y construcción, máquinas herramientas vinculadas al ferrocarril. Exhibe, además, fotos y objetos representativos del movimiento obrero y en una de sus áreas reproduce la sala de operaciones de una estación de principios del siglo XX.
[/hidepost]

Datos del Museo

Colecciones
Historia
Inaugurado
19/11/2000
Karola

Recent Posts

Nuevo Bono de Recarga Internacional de ETECSA en Julio 2025: Todo lo que Debes Saber

Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…

47 minutes ago

¿ICE Está en tu Zona? Estas Apps te Avisan en Tiempo Real y Pueden Evitar una Deportación

¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…

1 day ago

Gobierno de Trump Anuncia Medida que Podría Dejar Sin Ciudadanía a Muchos Inmigrantes

El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…

2 days ago

Nuevos Microbuses Eléctricos Iniciarán Servicios de Transportación en La Habana: Conoce las Rutas Precios y Horarios

El transporte de pasajeros en Cuba es una gran problemática para el pueblo. Limitaciones constantes…

2 days ago

Inician los Pagos de Verano Sun Bucks 2025 en Estados Unidos: Todo lo que Debes Saber

El programa federal estadounidense Sun Bucks ya ha iniciado los pagos de este verano 2025…

3 days ago

Importar Equipos Renovables en Cuba sin Pagar Impuestos: Guía Oficial Paso a Paso

La crisis energética en Cuba cada día se agudiza más. En la búsqueda de soluciones…

3 days ago