[et_pb_section bb_built=”1″ admin_label=”section”][et_pb_row admin_label=”row”][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Texto” background_layout=”light” text_orientation=”left” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_style=”solid” custom_padding_last_edited=”on|phone”]
Con la modalidad Teatro por dentro comenzó a partir del 30 de junio las visitas al Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, una de las joyas de la arquitectura situado en el Paseo del Prado de La Habana, que cuenta en la actualidad con 180 años de existencia.
Además de sus funciones habituales los interesados en conocer además del escenario, los espacios interiores de esta institución cultural recientemente restaurado.
Esta modalidad de Teatro por dentro garantiza al visitante una incursión por los lugares de trabajo y espacios que habitualmente no tienen acceso a través de las visitas guiadas.
Un recorrido especial se realizará cada viernes donde el visitante nacional o estranjero, tiene la oportunidad de conocer a fondo las áreas del escenario.
Así como la plataforma que hace desaparecer a Giselle sobre la tumba al final de la obra homónima, los sótanos, la cubierta y el sótano del teatro y los camerinos, en particular el que usaba regularmente la Primera bailarina y figura emblemática de este arte en Cuba, Alicia Alonso.
[widget id=”custom_html-6″]
En la actual modalidad de visita Teatro por dentro, el coliseo busca acercar del público con la historia, el funcionamiento y la tradición artística de un espacio cultural que ha acogido a celebres y relevantes figuras.
Entre ellas a Ernesto Lecuona, Ignacio Cervantes, Claudio Brindis de Salas, Teresa Carreño, Pablo Casals, Fanny Elssler, Anna Pavlova, Luis Moreau Gottchalk, Sarah Bernhardt, Enrico Caruso y Eleonora Duse entre otras.
Para obtener más información sobre esta modalidad, los interesados deben llamar al teléfono 7863 2360 o dirigirse al propio teatro que se encuentra situado en Paseo de Martí No. 458 esquina San José en Centro Habana.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…
Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…
El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…
El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…
La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…