Artículos

Letra del año 2018 para cuba por la Asociación Yoruba

La letra del año 2018 recoge las predicciones para Cuba y el mundo realizadas por La Sociedad Cultural Yoruba de Cuba de conjunto con el Consejo Cubano de Sacerdotes Mayores de Ifá.

Debido a la presencia en la isla de religiones de origen africano, cada año los babalawos realizan una ceremonia y dan a conocer las recomendaciones para el comienzo del nuevo calendario.

Entre el 31 de diciembre y el 1ro de enero tuvo lugar la reunión en Prado 615, entre Monte y Dragones, Habana Vieja.

Y donde a partir del Oráculo de Ifa se orientaron los indicadores fundamentales a tener en cuenta este 2018.

[widget id=”custom_html-14″]

[widget id=”custom_html-5″]

¿Qué es la letra del año?

La letra del año se crea con el propósito de advertir a las familias de santo y a los creyentes sobre las posibles tragedias en el nuevo período.

Los Orichas comunican las predicciones para que puedan enfrentar cada obstáculo o dificultad relacionado con la salud, el medio ambiente, acontecimientos sociales y más.

[widget id=”custom_html-6″]

¿Qué predice La Letra del año 2018 para Cuba y el mundo?

Los sacerdotes de la religión yoruba comunicaron que para este 2018 la divinidad que gobernará es Yemayá, acompañada de Eleguá como deidad, el dios de las encrucijadas que abre y cierra los caminos.

La Letra del año 2018 también establece que:

  • El signo regente es Osa She
  • Primer Testigo OGBE SA
  • Segundo Testigo OTURA TIYU
  • La Oración Profética: iré ariku Yale Tesi timbelaye Lese Orunmila. (Un bien de salud completa, siguiendo los patrones de Orunmila)
  • Aladimu (Rogativa a Orunmila con 16 frutas en una canasta, y sus velas)
  • Bandera del Año: Mitad Blanca, Mitad Azul, Con Ribetes Negros.
  • Ebbo: Un Chivo Mamon a Elegua, 7 Machetes, 7 Banderas, Tierra 4 Esquinas, Ropa Sudada, maíz, jutia, pescado ahumado, miel de abejas, cascarilla y demás Ingredientes.

[widget id=”custom_html-5″]

Refranes del Signo:

  • Toda persona es digna de respeto.
  • Los padres no piden bendición a los hijos.
  • Si no sabes con la Ley que se vive en este mundo, tienes que ir a vivir al otro.
  • El hijo sigue la tradición del padre.
  • Atender el mensaje que brinda el caracol de osha. (Respetar los tabúes que han sido prohibidos a través de este oráculo).

Plantas del Signo:

Flor de agua, Pico de Pato, Sargazo, y Tibisí.

[widget id=”custom_html-6″]

Enfermedades que aumentan su índice:

  • Enfermedades neurológicas.
  • Enfermedades del tractus digestivo-intestinal.
  • Impotencia a temprana edad, como consecuencia de la promiscuidad.
  • Incremento del índice de enfermedades de trasmisión sexual.

Acontecimientos de Interés Social:

  • Problemas en el sector agrícola fundamentalmente en la producción de viandas, granos y hortalizas, como consecuencia de la poca fertilización de los suelos, y la poca convocatoria de recursos humanos a este sector.
  • Movimientos telúricos, que pueden conducir a derrumbes.
  • Incremento de violaciones a menores de edad.
  • Catástrofes naturales.

Recomendaciones:

  • No debemos guardar rencor por cosas pasadas, hay que aprender a perdonar, el perdón no libera a la persona que nos dañó de su culpa, pero si a nosotros de un sufrimiento.
  • Hay que mantener buena conducta social y moral.
  • Controlar el exceso de la ingestión de bebidas alcohólicas.
  • No debemos revelar secretos confiados a nosotros
  • Cuidar, y proteger el eco sistema y medio ambiente.
  • Los padres deben mantener control y vigilancia sobre la conducta de sus hijos.
  • Evitar la violencia doméstica en todas sus manifestaciones.
  • Hay que ser organizado en las proyecciones tanto sociales, como religiosas.
  • Afectación en los miembros inferiores producto de accidentes.
  • Los Padres deben ser ejemplo de las buenas costumbres en su actuar en beneficio de sus hijos.
  • Recomendamos que las personas acudan a casa de sus padrinos en busca de orientaciones.
  • Revisar el sistema educacional.

[widget id=”custom_html-5″]

La Letra del año se sacó por primera vez en Cuba a finales del siglo XIX luego de la reunión de los babalawos de diferentes religiones.

En aquel momento, el babalawo de origen africano Remigio Herrera, Obara Meyi, Adeshina, estuvo a cargo de efectuar en Cuba la primera Letra del Año.

Desde entonces la ceremonia que concluye el 1ro enero se ha convertido en la tradición que anuncia las predicciones para el comienzo de la nueva etapa.

La religión de los Orichas comunica a través del Oráculo de Ifá cada año las orentaciones y recomendaciones que deberán cumplirse.

Temas Relacionados:

[pt_view id=”45b2398ij9″]

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Nuevo Censo en La Habana: Así Puedes Obtener Gasolina para tu Planta Eléctrica

La situación energética en Cuba es en extremo compleja y el desastre persiste en el…

1 hour ago

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

16 hours ago

¿Sabotaje en Pinar del Río? Hechos Vandálicos Dejan sin Agua a Miles de Cubanos

Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…

17 hours ago

Nueva Medida de Trump Deja a Cuba Sin la Inteligencia Artificial de X

La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…

18 hours ago

¿Un Tercer Mandato Para Trump? Esto Dice la Constitución de Estados Unidos

Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…

18 hours ago

Campaña de Papa en Cuba Alcanza solo el 30 por Ciento y los Precios en el Mercado Informal Alarman

Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de  varias…

21 hours ago