
Jardín Botánico Nacional
El Jardín Botánico Nacional de Cuba fue inaugurado en el año 1984, se encuentra situado en el municipio Boyeros a unos 25 km del centro de la Ciudad de La Habana es un parque recreativo destinado a la exposición de más de 4000 especies de vegetación tropical y de otros sitios del mundo. A unos Pasos se encuentra Expocuba.
Cuenta con una zona dedicada a la vegetación cubana, con árboles de maderas valiosas y dura, la palma real, el júcaro, la palma cana entre otras. Otra diligente a mostrar la vegetación mundial con plantas de Australia, Oceanía, América del Sur y Central, India, Sur de China y Japón.
Entre los mayores atractivos del Jardín Botánico Nacional de Cuba se encuentra el Jardín Japonés ubicado alrededor de un lago artificial con cascada y la presencia de pabellones para la meditación. Se exponen plantas de la zona asiática. Un tazón de piedra que sirve de lava manos, una linterna y una torre de piedra que representa las tradicionales pagodas budistas.
El Jardín Botánico Nacional de Cuba mantiene un amplio programa educativo dirigido a niños, jóvenes, adultos, aficionados a la botánica y turistas. Una de las actividades más importantes en la educación ambiental es el restaurante ecológico El Bambú que ha desplegado una intensa labor de promoción de nuevos hábitos alimentarios a partir de los vegetales.
Viajar a Cuba con equipaje acompañado, regalos o artículos para la familia es algo cada…
El formulario I-134A, conocido oficialmente como “Solicitud en línea para ser persona de apoyo y…
Tramitar una visa de Estados Unidos siendo cubano sigue siendo un proceso que, en muchos…
Cuba atraviesa un repunte alarmante de casos de chikungunya que ya supera los 20 000…
Abrir una cuenta bancaria en España es una de las gestiones más importantes para cualquier…
Cada año, millones de compradores esperan el Black Friday, pero para miles de cubanos en…