
La Iglesia San José se encuentra situada en uno de los tantos parques de la ciudad de Holguín, conocido como el Parque San José, ubicado en la céntrica calle Maceo entre Arias y Agramontes. Su construcción data del año 1819, el primer cura párroco a Salvador Lozada ofreció su primer bautizo y su primera boda en septiembre y octubre de ese mismo año.
En los inicios contaba con tres naves, una central y dos laterales y una construcción secundaria donde radicaba la sacristía y vivienda del cura, conformando un solo volumen con cubierta de tejas a dos aguas, en la fachada su torre campanario, sin decoración en su interior ni exterior. Posteriormente sufrió la restauración del reloj que se encontraba en el tercer nivel del campanario. A mediados del siglo XX se realizó un proceso de ampliación del templo, añadiéndole en el fondo la vivienda del párroco, se dividió la sacristía, formando un recibidor y un archivo, creciendo a los laterales. En la cubierta del presbiterio donde está el altar mayor se construyó una cúpula que permite la entrada de la luz. Todos los techos se construyeron de hormigón armado.
La Iglesia San José es una joya de la arquitectura holguinera, también es importante por su historia, ya que sirvió de fuerte a las tropas españolas para defenderse de los mambises en la guerra. En la actualidad se encuentra en un proceso de restauración, que la hará renacer.
El formulario I-134A, conocido oficialmente como “Solicitud en línea para ser persona de apoyo y…
Tramitar una visa de Estados Unidos siendo cubano sigue siendo un proceso que, en muchos…
Cuba atraviesa un repunte alarmante de casos de chikungunya que ya supera los 20 000…
Abrir una cuenta bancaria en España es una de las gestiones más importantes para cualquier…
Cada año, millones de compradores esperan el Black Friday, pero para miles de cubanos en…
Comprar electrodomésticos para Cuba desde el exterior se ha vuelto una de las opciones más…