La Iglesia Ortodoxa Rusa es la catedral dedicada a Nuestra Señora de Kazán, un bello templo que adorna con su majestuosidad a la Avenida del Puerto, en el Centro Histórico, muy cerca de la Plaza de San Francisco de Asís, la Plaza Vieja y el Puerto de La Habana.
Los trabajos de construcción comenzaron en el año 2004, concluyéndose en el 2008. Se realizó con materiales que preservan al edificio de las inclemencias del tiempo y el medio ambiente, debido a la cercanía con la bahía, hormigón, ladrillos y panetelas para las cubiertas del templo a base de bóvedas. Cuenta con seis cúpulas, cinco en la iglesia y una en el campanario, en forma de cebolla forrada con cobre y laminada en oro, al igual que las cruces. La Imagen de Kazán, presenta la imagen de medio cuerpo de la Santísima Virgen sosteniendo al Niño Jesús sobre sus rodillas.
La Iglesia Ortodoxa Rusa está compuesta por tres objetos de obra que son la iglesia, diócesis y campanario. En el primer nivel se encuentra el área administrativa, habitaciones, baños públicos, cocina, salón de reuniones, sala de computación y áreas técnicas. En el segundo nivel está la iglesia que se accede mediante dos escaleras de granito por necesidad de la liturgia y la consagración. La diócesis cuenta con un salón de protocolo, las habitaciones para invitados y una biblioteca.
En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…
Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…
El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…
El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…
La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…