El exitoso medicamento cubano Heberprot-P es sometido a una etapa de evaluación clínica en Estados Unidos.
Con el objetivo de reducir el riesgo de amputación por úlcera del pie diabético (UPD) en el país norteamericano, se ha firmado un acuerdo entre la empresa Heber Biotec de Cuba y la estadounidense Mercurio Biotec.
[widget id=”custom_html-4″]
Se prevé con la aplicación del mismo se pueda prevenir más del 50 por ciento de las mutilaciones de miembros inferiores que se han estado realizando hasta la fecha, alcanzando una cifra anual superior a 80 mil.
El fármaco comenzará una nueva etapa de avaluación clínica y deberá ser aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA), antes de ser administrado en EEUU.
Además, deberán realizarse con antelación secciones de trabajo entre especialistas de ambos países para garantizar la mejor manera de aplicar el medicamento.
[widget id=”custom_html-5″]
En la actualidad más de 30 millones de pacientes diabéticos residen en ese país, lo que representa un 9,4 por ciento de la población nacional.
Con riesgo de que otros 84,1 millones puedan padecer la enfermedad en un plazo inferior a los próximos cinco años.
Heberprot-P es un medicamento que ha demostrado eficacia beneficiando a más de 300 mil pacientes en todo el mundo.
Fue creado en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, con el propósito de acelerar la cicatrización de las lesiones del pie en pacientes diabéticos.
Se encuentra registrado en 23 países, entre ellos Colombia, Rusia, Argentina, Ucrania, Vietnam, Turquía y Kuwait.
[widget id=”custom_html-10″]
En Estados Unidos el cierre de playas está marcando el inicio de este verano 2025.…
Llegó por fin lo que muchos estaban esperando hace años. El gobierno español ha implementado…
En Cuba quedó paralizada nuevamente la comercialización de gas licuado de petróleo (GLP). ¿Por qué…
Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de cubanos…
¿Eres inmigrante y tienes miedo a la deportación en Estados Unidos? ¿Sabías que hay una…
El gobierno de Donald Trump autorizó recientemente a sus abogados a iniciar procedimientos para retirar…