Noticias de Cuba

ACTUALIZAN Medidas de Control Sanitario Internacional en Cuba

A raíz del incremento en el número de vuelos internacionales que arriban a la isla, y conjuntamente con la propagación de la nueva cepa de COVID- 19, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) ha dado a conocer las nuevas medidas de control sanitario internacional para viajeros que arriben al país.

¿Qué medidas de control sanitario internacional se mantienen vigente?

Entre las medidas que mantienen su vigencia para los viajeros que arriben al país se encuentran:

  • Viajeros procedentes de Sudáfrica, Lesoto, Botswana, Zimbabue, Mozambique, Namibia, Malawi y Estwatini, deben presentar a su llegada un esquema de vacunación completo contra la COVID-19.
  • También deben mostrar una prueba de PCR- RT con resultado negativo y realizado con un periodo no mayor a 72 horas antes del viaje.
  • En los puntos de entrada les serán tomadas muestras para realización de la prueba de PCR- RT.
  • Dichos viajeros deberán cumplir una cuarentena obligatoria por un periodo de 8 días en un hotel destinado a estos fines. En este caso los gastos de transportación y alojamientos serán asumidos por el propio viajero.
  • Al séptimo día de su llegada, se le tomará una nueva muestra para la realización de la prueba de PCR- RT, con cuyo resultado negativo se le dará el alta de la cuarentena.

¿Cuáles son las nuevas medidas de control sanitario internacional?

Para los viajeros procedentes del resto de los países del mundo, sean o no cubanos residentes en el país, se implementan las siguientes medidas:

  • Deben presentar a su llegada un esquema de vacunación completo así como un resultado de la prueba de PCR-RT negativo, realizado en las últimas 72 horas previas al viaje.
  • Se llevará a cabo un incremento en la vigilancia aleatoria para la realización de PCR- RT de forma aleatoria, para los viajeros que arriban de países de alto riesgo.

¿Qué sucede con los cubanos residentes en el país que no tengan el esquema de vacunación completo?

Los cubanos residentes en Cuba que no cuentan con un esquema de vacunación completo a la COVID- 19, estarán obligados a realizar una toma de muestra para PCR-RT a su entrada al país.

También deberán cumplir con una cuarentena obligatoria de 8 días en alguno de los hoteles destinados a este fin, y asumiendo los gastos de transporte y alojamiento.

 Al séptimo día se le tomará una segunda muestra para PCR-RT con la cual podrán obtener el alta de la cuarentena si arrojase un resultado negativo.

¿Cuáles son las medidas de control sanitario para tripulantes y pasajeros de embarcaciones mercantes?

Todas las tripulaciones y los pasajeros de embarcaciones mercantes que arriben a la isla desde puertos extranjeros deben presentar un esquema de vacunación completo y se les realizará en los puntos de entrada al país una toma de muestra para PCR-RT.

Quedan exentos de esta orden las tripulaciones aéreas y de los cruceros que no permanecen más de 48 horas en el territorio nacional. No obstante, estos últimos sí deben presentar su esquema de vacunación completo.

En el caso de los pasajeros que viajan en embarcaciones de recreo y/o cruceros, también deben presentar a su entrada un esquema de vacunación completo a la COVID-19.

Los viajeros extranjeros que arriban a la isla como parte de la matrícula de becas, escuelas internacionales, así como técnicos y colaboradores, también deben presentar su esquema de vacunación completo y realizar una cuarentena en los centros que se albergan por 8 días.

Al séptimo día también le será realizada una toma de muestra para PCR-RT que de resultar negativa, le proporciona el alta de la cuarentena.

¿Quiénes quedan exentos de las nuevas medidas?

No se les exigirá el esquema de vacunación completo a los niños menores de 12 años sea cual sea su origen y nacionalidad.

También quedan libres de cumplir estas medidas de control sanitario internacional, los adultos que por alguna causa médica o condición de salud debidamente certificada, no pueda vacunarse con las vacunas aprobadas hasta el momento contra la COVID-19.

¿Cuándo entran en vigor las nuevas medidas de control sanitario internacional?

Las nuevas disposiciones comenzarán a ser efectivas a partir del próximo día 5 de enero del 2022.

[widget id=”custom_html-10″]

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Joe Biden es Diagnosticado con Cáncer de Próstata Avanzado

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 82 años, ha sido diagnosticado con una…

8 hours ago

Nueva Ayuda Médica para Cuba: Donativo Desde España Refuerza Hospital en La Habana

El Instituto de Oncología y Radiobiología de La Habana recibió recientemente un importante donativo de…

10 hours ago

Hambre en Cuba: 1 de Cada 4 se Acuesta sin Cenar Según Estudio Independiente

Mientras la narrativa oficial insiste en minimizar la crisis, un estudio independiente realizado por sociólogos…

11 hours ago

Cae Red de Peleas Ilegales de Gallos en Florida: 42 Personas Esposadas

Un sábado cualquiera en la zona agrícola de Redland, al sur de Miami-Dade, se convirtió…

13 hours ago

Sancionan a Chofer de Taxis-Cuba por Agredir Físicamente a una Anciana en Vía Pública: Así Sucedieron los Hechos

Recientemente circula en redes sociales un video en el que una anciana resulta agredida físicamente…

15 hours ago

Fallece Samuel Claxton: El Cine Cubano Pierde una de sus Voces más Profundas

La noche del sábado 17 de mayo marcó un antes y un después para el…

16 hours ago