Noticias de Cuba

Concluyen restauración del Capitolio de La Habana

La restauración del Ala norte del Capitolio de La Habana ya ha sido completada y la entidad reabre sus puertas al público.

Los arreglos habían comenzado desde el año 2010, buscando devolver su apariencia original y esplendor en sus alrededores.

Se espera que para noviembre del 2019 ya se encuentre lista el Ala Sur del edificio, celebrando el aniversario 500 de la fundación de La Habana.

[widget id=”custom_html-4″]

El Capitolio Nacional, obra de los arquitectos cubanos Raúl Otero y Eugenio Rayneri Piedra. es la sede actual de La Asamblea del Poder Popular.

Que, aunque esta sede fue recuperada en su totalidad luego de concluir la restauración, desde el pasado noviembre del 2016 ya algunas instalaciones funcionaban parcialmente como oficinas.

El público interesado en realizar un recorrido por todo el edificio, podrá hacerlo mediante visitas gratuitas hasta el próximo 1ro de abril, según informó el funcionario, de la oficina del historiador, René Cruz.

Todos los recorridos serán guiados, conformando un grupo de no más de 15 personas por cada uno.

Esta edificación es considerada la tercera de su tipo más importante en el mundo debido, principalmente a su tamaño.

Además, se destaca por tener características de arquitectura únicas, construidas durante el siglo XX.

Sus más notables obras se podrán apreciar nuevamente como los son, su cúpula de 91.72 metros de altura, así como la escultura de 17.5 metros de altura, la tercera más grande del mundo construida bajo techo, La República.

[widget id=”custom_html-5″]

Recorrido por el Ala norte del Capitolio de La Habana

El recorrido por esta parte del Capitolio ya remodelada, incluye:

  • Visita a salones como el de los Pasos Perdidos, el Yara, el Jimaguayú y Baraguá, donde cada visitante podrá contemplar auténticas piezas de vajilla, esculturas únicas, y más.
  • También pasar por la biblioteca José Martí, así como observar la cripta que guarda los restos de cubanos que lucharon contra España por la independencia de la isla, más conocida como la cripta del mambí desconocido.
  • En esta última se encuentran todas las banderas de los países pertenecientes al continente americano, el escudo y las partituras del himno nacional de Cuba.

[widget id=”custom_html-10″]

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

“Cubanos con I-220A no son Ilegales”: El Contundente Mensaje de María Elvira Salazar

En medio de la incertidumbre migratoria que afecta a miles de cubanos en Estados Unidos,…

13 hours ago

Empleos de Peluquería en EE.UU. sin Pagar Membresía: Gana Hasta $100 la Hora

Si vives en el estado de Florida, Georgia, Texas, Nueva York… y estás buscando empleo,…

14 hours ago

Cuba Prohíbe la Entrada con Pasaporte Vencido a Partir de Este 1 de Abril: ¿Qué Hacer Ahora?

Desde hoy, 1 de abril de 2025, Cuba pone fin a la política temporal que…

15 hours ago

“No se Salva Nadie”: Esto es lo Que Trump Prepara Para Este 2 de Abril y por qué Preocupa Tanto

Donald Trump ha bautizado el 2 de abril como el “Día de la Liberación” de…

16 hours ago

Robó un Teléfono y lo Pagará con 10 Años de su Vida: Caso Estremece a Santiago

Ante el aumento de delitos y robos en las calles de Cuba, el gobierno cubano…

18 hours ago

Renueva Tu Contrato de Gas Manufacturado en La Habana por Cinco Años: ¿Cómo y Dónde Hacerlo?

Desde hace unos días, todos los clientes que reciben gas manufacturado en La Habana están…

19 hours ago