Noticias de Cuba

Concluyen restauración del Capitolio de La Habana

La restauración del Ala norte del Capitolio de La Habana ya ha sido completada y la entidad reabre sus puertas al público.

Los arreglos habían comenzado desde el año 2010, buscando devolver su apariencia original y esplendor en sus alrededores.

Se espera que para noviembre del 2019 ya se encuentre lista el Ala Sur del edificio, celebrando el aniversario 500 de la fundación de La Habana.

[widget id=”custom_html-4″]

El Capitolio Nacional, obra de los arquitectos cubanos Raúl Otero y Eugenio Rayneri Piedra. es la sede actual de La Asamblea del Poder Popular.

Que, aunque esta sede fue recuperada en su totalidad luego de concluir la restauración, desde el pasado noviembre del 2016 ya algunas instalaciones funcionaban parcialmente como oficinas.

El público interesado en realizar un recorrido por todo el edificio, podrá hacerlo mediante visitas gratuitas hasta el próximo 1ro de abril, según informó el funcionario, de la oficina del historiador, René Cruz.

Todos los recorridos serán guiados, conformando un grupo de no más de 15 personas por cada uno.

Esta edificación es considerada la tercera de su tipo más importante en el mundo debido, principalmente a su tamaño.

Además, se destaca por tener características de arquitectura únicas, construidas durante el siglo XX.

Sus más notables obras se podrán apreciar nuevamente como los son, su cúpula de 91.72 metros de altura, así como la escultura de 17.5 metros de altura, la tercera más grande del mundo construida bajo techo, La República.

[widget id=”custom_html-5″]

Recorrido por el Ala norte del Capitolio de La Habana

El recorrido por esta parte del Capitolio ya remodelada, incluye:

  • Visita a salones como el de los Pasos Perdidos, el Yara, el Jimaguayú y Baraguá, donde cada visitante podrá contemplar auténticas piezas de vajilla, esculturas únicas, y más.
  • También pasar por la biblioteca José Martí, así como observar la cripta que guarda los restos de cubanos que lucharon contra España por la independencia de la isla, más conocida como la cripta del mambí desconocido.
  • En esta última se encuentran todas las banderas de los países pertenecientes al continente americano, el escudo y las partituras del himno nacional de Cuba.

[widget id=”custom_html-10″]

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Tarará

A unos 27 km del Centro Histórico, pertenece a las Playas del Este del litoral…

25 minutes ago

Playa Corinthia

Es una rivera de pendiente suave y arenas blancas que se encuentra situada en el…

2 hours ago

Playa Bailén (Pinar del Río)

En la costa sur occidental de Cuba, cercano al rio Cuyaguateque en lo que fue…

3 hours ago

Cayo Santa María

Cayo Santa María es el más grande de la cayería norte de Villa Clara. Con…

4 hours ago

Playa El Salto (Villa Clara)

Una costa de arenas naturales situadas en el litoral norte de Corralillo provincia de Villa…

1 day ago

Playa El Faro en Holguín

Una pequeña ensenada de arenas blancas y gruesas de 150 metros de largo en forma…

1 day ago