Con el objetivo de difundir la obra de los artistas latinoamericanos y en especial del propio Guayasamín La Casa Oswaldo Guayasamín cuenta con tres salas de exposiciones permanentes donde se rinde homenaje a la memoria del pintor Iberoamericano. Objetos personales, pinturas originales o piezas de arte e otros destacados artistas de Latinoamérica y objetos del siglo XIX.
En la parte superior de la instalación existen tres galerías transitorias exhiben pinturas y otras manifestaciones culturales de artistas cubanos y de todo el mundo. Se utilizan además para la realización de exposiciones de artistas cubanos, espacio en que se dan conferencias relacionadas con la cultura y las artes latinoamericanas y en especial de la cultura ecuatoriana, también se exhiben audiovisuales relacionados con la vida y obra de Oswaldo Guayasamín.
La Casa Oswaldo Guayasamín o también llamada Fundación Oswaldo Guayasamín abre sus puertas de lunes a sábado de 10:30 a 19:00.
[hidepost]
Esta Casa-Museo se inauguró por el noble empeño del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín y de la Oficina del Historiador de la Ciudad. Durante el proceso de restauración del importante inmueble, que devolvió su esplendor a la casona erigida en el siglo XVIII, se encontraron pinturas murales, que constituyen un tesoro de la arquitectura colonial cubana. La Casa-Museo posee tres salas de exposición permanente donde se honra y salvaguarda la memoria del pintor de Iberoamérica. En ellas se exhiben objetos personales del creador y obras originales donadas a la nación cubana. Se pueden apreciar también piezas del arte popular latinoamericano y objetos que datan del siglo XIX. En una de las salas, ubicadas en la planta alta, se realizan exposiciones transitorias de artistas de la plástica cubanos y extranjeros; conferencias y exhibición de videos acerca de la vida y obra del pintor ecuatoriano, así como celebraciones de importantes fechas relacionadas con la historia de Ecuador. Otras tres galerías acogen muestras transitorias de las diferentes manifestaciones del arte de Cuba y el mundo. En la planta baja está ubicada una tienda, donde se comercializan objetos típicos ecuatorianos.
[/hidepost]
Canadá se va consolidando como uno de los destinos escogidos por muchos cubanos que buscan…
Viajar a Europa es el sueño de muchos cubanos, ya sea para conocer destinos emblemáticos…
La Habana tiene una oferta variada para presupuestos ajustados: hoteles económicos de cadenas locales, hostales…
La Tormenta Tropical Erin se ha formado en el Atlántico oriental, convirtiéndose en el quinto…
La libreta de abastecimiento es el sistema de racionamiento que Cuba implementa desde 1962 para…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…