Con los últimos 26 casos confirmados este miércoles 1 de abril, el número de contagios por Coronavirus en Cuba asciende a 212, según informa el Ministerio de Salud.
Durante la rueda de prensa online de este 1 de abril, el Director Nacional de Epidemiología del MINSAP, el doctor Francisco Durán García dio a conocer las cifras actualizadas de los pacientes infectados por COVID-19 dentro del país.
[widget id=”custom_html-4″]
Del total de contagios 188 pacientes se mantienen con evolución estable, 12 han sido dados de alta médica, 6 han fallecido, 4 se reportan en estado crítico, uno se encuentra grave y un ciudadano estadounidense fue trasladado a su país, agregó el doctor durante su comparecencia.
Entre las últimas altas se encuentra una paciente cubana de 94 años de edad, 2 pacientes extranjeros (francés y español) y otro residente en Cuba.
Los últimos 26 casos positivos fueron el resultado de 444 pruebas estudiadas en las últimas horas en los laboratorios del IPK, de Villa Clara y Santiago de Cuba.
Entre ellos se encuentra un ciudadano español y los 25 restantes infectados, todos son cubanos.
El paciente de menor edad en este último grupo es un lactante de 4 meses de edad del municipio Santiago de Cuba, en la oriental provincia. [widget id=”custom_html-25″]
Mientras que el ciudadano español es el paciente de mayor edad (87 años) entre los últimos contagios.
El doctor añadió además que al cierre del pasado martes un total de 2 742 pacientes se encontraban ingresados y de ellos 193 habían sido confirmados como positivos al Coronavirus.
Mientras tanto, otras 26 27 personas se mantenían bajo vigilancia epidemiológica en sus hogares a través de la Atención Primaria de Salud.
Durán García también informa que se le están realizando test rápidos con una muestra de sangre a todas las personas que se encuentran en los centros de aislamiento para determinar si están infectados o no, conociéndose el resultado de 15 a 30 minutos.
Estas pruebas rápidas se le harán además a todas las personas que arribaron al país entre el 17 y 23 de marzo, señaló en doctor.
Desde el inicio del brote, Cuba acumula un total de 2766 pruebas de la cuales 212 han dado positivo ante la enfermedad del COVID-19.
[widget id=”custom_html-10″]
Miles de inmigrantes indocumentados, entre ellos muchos cubanos, viven actualmente en Estados Unidos enfrentando obstáculos…
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) se ha convertido en una herramienta clave no…
México es uno de los países que se ha consolidado como destino idóneo para miles…
España se ha convertido en uno de los destinos preferidos para miles de cubanos que…
Uruguay es una opción atractiva para migrar por varias razones, entre las que destacan su…
¿Sabías que, aunque no tengas papeles, puedes obtener un número oficial del gobierno estadounidense que…