Un grupo de petroglifos fueron descubiertos por miembros de la Sociedad Espeológica De Cuba, el nuevo arte rupestre hallado en una cueva de Granma, provincia oriental del país.
Es el número 302 asentado en el Registro del Arte Rupestre Cubano, y no son más que incisiones talladas en la roca, rasgos de una cultura aborigen, encontradas específicamente en La Cueva de Runel, la localidad de Guisa en La Sierra Maestra.
[widget id=”custom_html-5″]
En ocasiones anteriores, se habían identificado por Espeólogos cubanos otros hallazgos de este tipo en la oriental provincia, en región de Cabo Cruz.
Este en particular representa gran importancia, según aseguran los especialistas porque es uno de los más completos del territorio y el primero de su tipo reportado en esta localidad de Granma.
Caracterizado por petroglifos bien definidos trazados en la roca por los asentamientos aborígenes de la isla antes de la llegada de Colón, además de pictografías en cada caverna, solapas y grutas.
Ya suman una cifra de 3 268 sitios arqueológicos aborígenes, faltando por registrar 1.800 de estos en la isla, compuestos de manera general por talleres líticos, arte rupestre, cementerios y otros.
Pudiera Interesarte: Cuevas de Bellamar
Cada vez más cubanos con raíces italianas están explorando la posibilidad de obtener la nacionalidad…
Cada año, cientos de cubanos deciden emprender el camino hacia España con un objetivo claro:…
¿Vives en Miami y tienes residencia permanente? Esta podría ser tu oportunidad para dar el…
Recibir un cheque de pago es una de las partes más esperadas de cualquier empleo.…
Hacer la declaración de la renta en España puede parecer una tarea complicada, especialmente para…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo un entendimiento comercial con la…