Noticias de Cuba

Nuevas Normas para las Importaciones destinadas a Embarcaciones en Cuba

El Director General de la Administración Marítima de Cuba informó recientemente sobre nuevas normativas que entrarán en vigor próximamente para las importaciones destinadas a embarcaciones.

La nueva norma derogará la resolución precedente y será firmada por el Ministro de Transporte, quien funge con representante de la actividad marítima en el país.

¿Cómo Importar Motores Marítimos a Cuba?

Las normas regulan las importaciones de motores marinos, sin carácter comercial, por personas naturales cubanas y extranjeras, residentes permanentes en el territorio nacional.

Para llevar a cabo la importación de los motores marítimos debes cumplirse con los siguientes requisitos:

  • Como parte de las disposiciones se establece que los trámites para ese fin se realizarán en las Capitanías de Puerto donde está inscrita esa embarcación, y los motores no deben exceder los diez caballos de fuerza (10HP).
  • Las disposiciones también definen que la importación se realizará dentro del límite del valor establecido para la importación sin carácter comercial, según lo estipulado por la legislación vigente.
  • Se establece además la necesidad de presentar, en el momento de la extracción en la Aduana, el permiso de importación emitido por la Capitanía General de Puerto.

¿Cuánto cuesta un motor para embarcaciones de los permitidos por Cuba?

Teniendo cómo tope máximo los motores de 10 hp que son los más grandes permitidos entrar a Cuba, Según la marca y el modelo pueden llegar a los $2000 a $3000. No obstante otros con menos caballos de fuerza cuestan considerablemente más baratos, llegando a costar tan poco cómo $300.

¿Qué Impacto tendrán las nuevas normativas para las importaciones destinadas a embarcaciones?

Según explicó, Miguel Pineda López, director general de la Administración Marítima de Cuba, estas normativas se proponen agilizar los trámites y hacerlos más cercanos a la población.

De esta forma la obtención del permiso será más expedita, y se logrará directamente en las provincias o municipios donde radiquen las capitanías de puerto. Señaló.

Pineda López, añadió además que debido a que dichas embarcaciones están asociadas con actividades pesqueras, humanizará el trabajo y garantizará mejores prestaciones a las naves.

Además de esto, el director general de la Administración Marítima de Cuba, precisó como vías para aclarar dudas relacionadas con este asunto en particular las siguientes:

Sitio web de Administración Marítima de Cuba: https://amc.mitrans.gob.cu/

Cuenta en Twitter de Administración Marítima de Cuba: @AdmCuba

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

9:00 A.M.: Melissa Experimenta Poco Cambio en el Mar Caribe

Durante las últimas horas Melissa mantuvo su lento movimiento sobre aguas del mar Caribe central,…

2 hours ago

Homologar tu Título en España: Los 7 Errores que Pueden Arruinar tu Trámite

Cada año más profesionales cubanos llegan a España con un objetivo claro: ejercer en su…

19 hours ago

“No Fue un Accidente”: Lo Que Revelan las Primeras Pesquisas Sobre el Cadáver Hallado en Santiago de Cuba

El lunes 21 de octubre de 2025, la Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) informó…

23 hours ago

Playa Managua

Playa Maguana se encuentra en el extremo oriental de Cuba, cerca de la histórica ciudad…

24 hours ago

Visado de Turismo para Ciudadanos Cubanos que Viajan a Venezuela en 2025: Requisitos Proceso y Novedades

Para muchos ciudadanos cubanos, un viaje a Venezuela representa algo más que unas vacaciones: es…

2 days ago

Amazon Contratará 250 000 Empleados Para Navidad con Sueldos Desde $19/Hora: Así Puedes Aplicar

A las puertas de la temporada navideña, Amazon ha lanzado uno de los anuncios laborales…

3 days ago