Históricamente Cuba y China han sido gobiernos aliados y desde hace ya varios años los vínculos entre ambos gobiernos se han venido fortaleciendo a través de vínculos comerciales, pero también diplomáticos y sociales.
Recientemente la Embajada de China en Cuba realizó un importante anuncio para todos aquellos interesados en viajar a la nación asiática.
¿De qué se trata? En este artículo te explicamos los pormenores.
Este 2025 los vínculos diplomáticos entre Cuba y China arribarán a su aniversario 65.
Este año especialmente ha sido de acciones colaterales entre ambos países, especialmente desde el sector del turismo.
En mayo del 2024 el ministro de Turismo de Cuba declaró se estaba trabajando en fortalecer vínculos económico-comerciales con el gigante asiático, y fomentar el turismo.
Ese mes se anunció que los turistas chinos estaban exentos de pagar las tarifas que antes estaban establecidas para aquellos que solicitaran visas para ingresar a la isla.
Esto, sumado a la inclusión de Cuba en el grupo de los Brics ha creado un ambiente favorable para la aprobación de medidas que incluyan a la ciudadanía.
En este caso, la Embajada de China en la isla anunció la exención de pagos para aquellos cubanos que soliciten visa para viajar a China.
El pasaporte cubano es uno de los más débiles, pues tiene visado libre en pocos países del mundo. Aquí puedes acceder al listado actualizado de los países que puedes viajar sin visa con el pasaporte cubano.
China no es la excepción, pues requiere un visado para entrar al país todos los ciudadanos cubanos excepto “los titulares de pasaportes diplomáticos u oficiales cubanos que viajen a China y permanezcan por un período no mayor de 60 días”.
Según la web de la Embajada china, la solicitud de visa demora entre 3 y 4 días laborales de manera normal, 2 días de manera urgente y 1 día de manera extraurgente y recomiendan solicitar la visa con al menos 1 mes de antelación.
La exención de pagos se limita a la solicitud normal. Los servicios de carácter urgente mantienen sus tarifas.
La medida entrará en vigor a partir del próximo 1 de enero de 2025.
Según el comunicado del embajador Hua Xin se espera recibir la visita de más “amigos cubanos” en la nación china.
TE RECOMENDAMOS:
El comercio digital ha ido ganando espacio en la vida cotidiana de los cubanos, y…
Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…
La franquicia de restaurantes de comida rápida McDonald’s abrirá próximamente sus vacantes de empleo para…
En un movimiento que marca un antes y un después en la economía cubana, el…
La reciente reactivación de la refinería de Cienfuegos, tras un mes de mantenimiento e intervenciones…
La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana anunció el cierre temporal de un…