Nuevamente el gigante asiático demuestra sus intenciones de invertir en todos los ámbitos de la sociedad cubana. Ya son varias las entidades e instituciones que en todas las provincias del país se encuentran beneficiadas por la relación económica cada vez más fuerte que se está gestando entre China y el país caribeño.
Hace poco, salía a luz la noticia de un nuevo proyecto entre el Parque Industrial China Latinoamericana (Picla) y el Gobierno Provincial de Camagüey, y es, precisamente a raíz de este acontecimiento, que ya empieza a verse los primeros frutos de esas aspiraciones, en este caso, en el plano educacional.
Las relaciones entre China y Cuba en cuanto a las unidades docentes vienen dando frutos desde hace años, sin embargo, nunca había tenido tanto auge y notoriedad como en el último año, cuando más de ocho universidades cubanas se han incluido al plan de colaboraciones con la nación euroasiática.
La casa de altos estudios de la ciudad de Camagüey Ignacio Agramonte y Loynaz, que acoge estudiantes de varias provincias del Oriente y Centro del país, recibió en la mañana de este miércoles la visita de los responsables de PICLA, que firmaron un convenio con el centro cuyo objetivo principal es el desarrollo técnico e intelectual de la entidad camagüeyana.
Según informa la página oficial de la universidad en Facebook, entre las principales actividades conjuntas que se estarán realizando se encuentra el intercambio de especialistas, la ejecución de conferencias, así como investigaciones conjuntas con carácter científico y la posibilidad por parte de los estudiantes y maestros de la institución para hacer estudios de pregrado y postgrado en las universidades chinas.
Las bases de esta relación ocurrieron en noviembre del año 2023, cuando especialistas de la institución universitaria participaron en la inauguración del Instituto de Inteligencia Artificial de Hebei. Aunque en la nota publicada en Facebook, el centro de altos estudios hace énfasis en que se trata de un día histórico entre la provincia de Camagüey y China, ya que el nuevo convenio resulta un gran paso en la contribución al futuro, no solo de la entidad estudiantil, sino de toda la provincia y sus aledaños.
TE RECOMENDAMOS:
Las tiendas de conveniencia, también conocidas como "convenience stores," han dejado de ser solo puntos…
Conseguir libros infantiles de calidad sin pagar puede parecer difícil, pero en Estados Unidos existe…
Posee una finísima arena blanca que contrasta con sus aguas muy tranquilas y transparentes de…
Desde octubre de 2025, Sam’s Club amplió sus horarios de los domingos en la mayoría…
En los últimos meses se han multiplicado los testimonios de cubanos residentes permanentes en EE.…
La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…