Un proceso altamente demandado y necesario para muchos cubanos, que fue detenido y rediseñado por los efectos de la pandemia de la COVID-19, proseguirá nuevamente en la segunda semana del mes de junio. En este artículo te contamos todos los detalles.
La inscripción de ciclomotores y motos eléctricas, proceso iniciado en Cuba por personas naturales desde finales del año antes pasado (2019), retomará su marcha en su tercera etapa a partir del próximo lunes 7 de junio en toda la nación.
[widget id=”custom_html-3″]
Indice
Según explicó a medios oficiales de prensa cubanos el coronel Mario Ríos Labrada, jefe del Departamento de Registro de Vehículos de la Dirección Nacional de Tránsito, el proceso de inscripción de ciclomotores y motos eléctricas se llevará a cabo hasta 30 de diciembre de 2022. Período hasta el cual los poseedores de esos medios podrán presentarse en la Unidad de Trámites que atiende el Registro de Vehículos de su municipio de residencia para formalizar el paso.
Se estima, según las autoridades, que computando los vehículos importados y los vendidos en el país, la cifra de los que circulan se encuentra cerca de 300 000. Unos 100 mil de ellos se ubican en La Habana y el resto indistintamente en las otras provincias cubanas.
Cada provincia o territorio diseñará su cronograma de acuerdo con sus características o condiciones higiénico-sanitarias, ya que las cifras diarias del contagio en el país con la pandemia del nuevo coronavirus dan fe de que sigue latente el Sars-Cov-2 en Cuba, por lo tanto, se deben cumplir los protocolos de bioseguridad.
[widget id=”custom_html-5″]
Lo expuesto por el coronel Mario Ríos Labrada, jefe del Departamento de Registro de Vehículos de la Dirección Nacional de Tránsito, dejó claro que se registrarán todas las motocicletas y ciclomotores eléctricos, aun cuando estos últimos pueden tener aspecto de motocicleta o de bicicleta, así como los de tres y cuatro ruedas, incluidos los que se les han adaptado doble ruedas traseras.
El coronel Ríos Labrada esclareció que se exoneran de este proceso:
[widget id=”custom_html-25″]
La declaración jurada no convalida los actos ilegales que pudieran haberse cometido para conseguir el bien, ni absuelve a quien la brinda de la responsabilidad penal o administrativa en que pudo haber incurrido.
La misma se publicará en formato digital para que los interesados la obtengan y la llenen. Se pedirá que se realice el levantamiento de los números de serie con vistas a ganar tiempo al realizarse la inspección técnica.
En el caso de las motocicletas de más de 60 centímetros cúbicos, todavía no se tiene definido su tratamiento, y por lo pronto permanecen transitando.
[widget id=”custom_html-10″]
La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…
Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…
La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…
Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…
Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de varias…
Cuba se coronó campeona en el torneo élite de Quintana Roo, que constituye segunda fase…