Ya es posible recargar desde el exterior las Tarjetas Clásicas (USD) en Cuba. Acaba de ser anunciado por FINCIMEX en sus redes sociales. Este proceso se podrá hacer desde la plataforma Tocopay, en breve te explicamos la guía paso a paso.
La Tarjeta Clásica se trata de un nuevo producto financiero lanzado a inicios de este año en curso, bajo denominación en USD, y de uso exclusivo en territorio cubano con un periodo extensivo de validez durante cinco años.
Desde días previos al lanzamiento de esta noticia de activación de remesas, FINCIMEX anunciaba desde su sitio digital oficial, que se estaban creando las condiciones de uso para accionar las transferencias a través del uso de Tarjetas Clásicas.
“No lo pienses dos veces. ¡Ponle clase a tus transacciones!” es la frase promocional que acompaña uno de los recientes anuncios posteados en la red, a la vez que explica que los usuarios portadores de esta tarjeta obtienen un beneficio de descuento del 10 por ciento en Gaviota y un 5 por ciento en tiendas MLC (Moneda Libremente Convertible) de CIMEX, Caribe y Trimagen.
Primero deberá registrarse en el sitio a través de la creación de una cuenta donde ingresará su dirección electrónica y contraseña. Una vez que lo haya realizado deberá validar su correo e introducir el código de verificación enviado a su cuenta, y rellenar los campos con la información que se le solicita de sus datos personales y beneficiarios. Tras la verificación, el sitio le contactará para propiciarle el PIN o clave de seguridad con la que realizará sus remesas.
Si el usuario desea enviar 100 USD, se le aplicará una tarifa de 11.54 USD, lo que se traduce en un monto total a pagar de 111.54 USD a recibimiento de 100 USD del beneficiario en Cuba.
En tanto, si elige como cantidad a enviar 100, pero establece su moneda de pago en euros, el beneficiario recibirá en su Tarjeta Clásica 107,26 USD, aplicando una tarifa correspondiente de 11.8 EUR, acreditando un total de pago para 111.8 EUR.
El uso de la Tarjeta Clásica se acepta en toda la red comercial del país que cuenten con Terminales de Punto de Venta (POS), incluyendo además los servicentros en USD.
Asimismo, permite la extracción de dinero en efectivo a través de las sucursales bancarias en el país, respecto a lo cual es válido señalar que la denominación monetaria se le realiza al usuario bajo la tasa de cambio que se establece en tales casos.
TE RECOMENDAMOS:
El comercio digital ha ido ganando espacio en la vida cotidiana de los cubanos, y…
Una nueva promoción de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…
La franquicia de restaurantes de comida rápida McDonald’s abrirá próximamente sus vacantes de empleo para…
En un movimiento que marca un antes y un después en la economía cubana, el…
La reciente reactivación de la refinería de Cienfuegos, tras un mes de mantenimiento e intervenciones…
La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana anunció el cierre temporal de un…