Noticias de Cuba

Reapertura de las Fronteras Cubanas

Recientemente, el Ministerio de Turismo de la República de Cuba ha publicado una nota informativa en la cual dió a conocer la próxima reapertura de las fronteras cubanas.

Según la nota, Cuba prevé abrir sus fronteras el próximo 15 de noviembre del presente año.

El proceso será de forma paulatina y obedece al logrado avance en el proceso de vacunación efectuado en el país y la efectividad demostrada de las vacunas cubanas.

En este sentido se espera que para el mes de noviembre más del 90 % de la población cubana esté inmunizada contra la enfermedad que ha sido causa del cierre fronterizo experimentado en los últimos meses.

Según plantea la nota, los protocolos establecidos para los viajeros que ingresan a la isla se irán flexibilizando y se centrarán mayormente en la vigilancia e identificación de pacientes sintomáticos y en la toma de la temperatura.

No se exigirá PCR a la entrada al país y serán reconocidos los certificados de vacunación de los viajeros, no obstante, podrían ser realizadas algunas pruebas de PCR de forma aleatoria.

Según se comporten los indicadores epidemiológicos de cada localidad, se irá dando comienzo de forma gradual al mercado interno turístico.

En este sentido, la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) amplió la información asegurando que ya se preparan algunas de las condiciones necesarias para aumentar el número de vuelos comerciales de la isla para mediados del mes de noviembre.

También se espera que con esta reapertura se incluyan nuevamente los vuelos a Guyana, Surinam o Nicaragua que desde hace varios meses han estado ausentes y constituyen de los destinos más esperados por los cubanos.

De la misma manera se prevé que paulatinamente se vaya estableciendo la frecuencia normal de otras conexiones aéreas como por ejemplo hacia Estados Unidos, Panamá y México, las cuales han sufrido limitaciones por la situación epidemiológica de la isla durante los últimos meses.

La nota culmina asegurando que aún se realizan intercambios entre los organismos implicados y que con posterioridad, se ofrecerá a la población toda la información al respecto.

[widget id=”custom_html-10″]
Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

21 hours ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

1 day ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

2 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

2 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

2 days ago

Actualización: Persisten Apagones en el Oriente mientras se restablece el Sistema Eléctrico

Tras el paso del huracán Melissa, el Ministerio de Energía y Minas y la Unión…

2 days ago