En medio de la profunda crisis económica que atraviesa Cuba, muchas familias dependen del apoyo que reciben desde el exterior para sobrevivir. Medicinas, ropa, artículos escolares y hasta pequeños regalos se convierten en verdaderos tesoros al llegar a la isla.
Una de esas historias es la de Anita Mateu, una youtuber cubana radicada en Galicia, España, que documentó en su canal todo el proceso de preparación y envío de un paquete cargado de ayuda y cariño para su familia en Cuba. En su video, no solo muestra los productos que compró, sino que ofrece consejos útiles para quienes deseen hacer lo mismo.
Indice
Anita Mateu es una joven cubana que vive en Galicia y comparte su día a día a través de su canal de YouTube. Con carisma y cercanía, ha logrado conectar con una comunidad que valora sus consejos, anécdotas y reflexiones sobre la vida fuera de Cuba. En este video en particular, titulado “Así ayudo a mi familia en Cuba desde España”, Anita muestra cómo organiza un envío para sus seres queridos, detallando desde la planificación hasta la elección de cada artículo.
Aunque actualmente no tiene planes inmediatos de viajar a Cuba, mantiene un vínculo muy estrecho con su familia, a la que apoya de forma constante con dinero para comida y, de vez en cuando, con paquetes que incluyen ropa, útiles escolares, juguetes y detalles especiales.
En esta ocasión, decidió enviar un paquete centrado en las necesidades de su hermana y sus sobrinos pequeños, incluyendo también algunos obsequios para su madre y sus hermanos varones. A lo largo del video, transmite no solo lo que compra, sino también la emoción de ayudar a distancia en medio de tantas limitaciones.
Para Anita, enviar una caja a Cuba es mucho más que un simple acto logístico. Es una forma de estar presente, de cuidar y de celebrar la vida familiar a pesar de la distancia. En este paquete, pensó especialmente en su hermana —quien recientemente sufrió un accidente— y en sus dos sobrinos, uno de ellos a punto de comenzar la escuela.
Aquí te mostramos lo que incluyó, organizado por destinatario:
Además, Anita añadió algunas prendas suyas en perfecto estado que ya no utiliza, para que su hermana pueda darles un mejor uso. La mayoría estaban prácticamente nuevas y adaptadas al clima caluroso de la isla.
Anita no compra todo de una sola vez. Para preparar un paquete completo y variado sin gastar más de lo necesario, organiza sus compras por etapas, aprovecha las temporadas de rebajas y compara precios en diferentes tiendas.
Comenzó buscando lo más urgente: la mochila escolar y los zapatos para su sobrino, que está por comenzar el primer grado. Luego se enfocó en ropa ligera y cómoda para el clima cubano, juguetes para su sobrina y artículos de higiene y cuidado personal para su hermana.
Entre las tiendas que visitó destacan:
También hizo uso de prendas propias, nuevas o poco usadas, para complementar el paquete sin incurrir en gastos adicionales. Su hermana le envió previamente una lista con lo más urgente, lo que facilitó la organización de las compras.
Una vez listo el paquete, Anita se enfrenta al reto de hacerlo llegar de forma segura y rápida. Aunque existen varias alternativas, no todas son confiables o económicas. Tras su experiencia, ha optado por una agencia que le ofrece garantías y eficiencia: La Bodega Express.
Este es el proceso que sigue:
Anita también menciona otras opciones que ha evaluado, como:
Por eso recomienda La Bodega Express como una vía segura, especialmente para quienes viven en España, incluso fuera de Canarias.
Aunque Anita no revela el monto total invertido en las compras, sí ofrece información útil sobre el costo del envío. Para quienes deseen preparar un paquete similar, estos son algunos datos clave:
Una vez que las cajas llegan a Tenerife, la agencia La Bodega Express se encarga del traslado a Cuba. Aunque Anita no especifica el precio de este tramo, resalta que es más económico y rápido que otras alternativas en el mercado.
También señala que, al aprovechar las rebajas de verano, logró comprar ropa, juguetes y artículos útiles a precios muy reducidos, lo cual permite enviar más por menos.
La experiencia de Anita no solo es emotiva, también está llena de recomendaciones útiles para quienes deseen enviar ayuda a sus familias en Cuba. Estos son algunos de los consejos que comparte a lo largo del video:
El video de Anita no solo muestra lo que contiene una caja enviada desde el extranjero. También pone rostro a una realidad compartida por miles de cubanos que, desde fuera de la isla, buscan formas de apoyar a sus seres queridos.
Cada artículo que empacó —desde una mochila escolar hasta un libro o una blusa— tiene un valor que va más allá de lo material. Representa esfuerzo, cariño y el deseo de acompañar, aunque sea a distancia, la vida cotidiana de su familia.
Su testimonio sirve de guía práctica, pero también de inspiración para quienes buscan una forma concreta de ayudar. Porque en un país donde muchas cosas básicas se han vuelto inaccesibles, un paquete desde el extranjero puede marcar una gran diferencia.
Ropa ligera, zapatos resistentes, útiles escolares, productos de higiene personal, medicamentos, juguetes y libros. También son muy valorados los artículos difíciles de conseguir en la isla, como mochilas de calidad, ropa interior y cosméticos.
El envío desde la Península hasta Canarias puede costar alrededor de 18 euros por caja con tarifa plana de Correos España. Luego, el traslado desde Canarias a Cuba depende de la agencia elegida. En el caso de Anita, utilizó La Bodega Express, que ofrece precios competitivos y entrega rápida.
Anita recomienda La Bodega Express, una agencia independiente y sin vínculos estatales, con oficinas en Tenerife y Gran Canaria. También existen otras opciones, pero es importante verificar su reputación antes de confiarles el envío.
Sí. No hay restricciones específicas para este tipo de artículos personales, siempre que estén dentro de los límites de peso y volumen permitidos por la agencia o servicio de mensajería. Los libros físicos, especialmente de lectura recreativa, son muy apreciados debido a los frecuentes apagones en Cuba.
Puedes incluir ropa en buen estado que ya no uses, especialmente si es de buena calidad y adecuada al clima cubano. También puedes aprovechar ofertas y rebajas para comprar productos nuevos a bajo costo.
Aunque Correos España ofrece tarifas planas atractivas, suele ser más lento y menos confiable para envíos a Cuba. Las agencias privadas como La Bodega Express ofrecen mayor rapidez, seguimiento y seguridad.
No hay un límite fijo, pero debes tener en cuenta los tiempos de entrega, la disponibilidad de espacio y las políticas aduaneras cubanas. Muchas personas optan por hacer envíos cada tres o seis meses, especialmente para fechas importantes como el inicio del curso escolar, cumpleaños o navidades.
TE RECOMENDAMOS:
En 2025, Cuba atraviesa una de las peores crisis energéticas de su historia reciente. La…
La comunidad cubana ha crecido notablemente durante los últimos años en ciudades estadounidenses como Miami.…
Buscar piso en Estados Unidos es uno de los primeros retos que enfrentan los recién…
El aumento en los precios de los productos esenciales en Cuba continúa impactando de manera…
Gran parte de la comunidad cubana inmigrante vive en Miami, por lo que esta ciudad…
Una nueva oferta promocional de recarga internacional ha sido anunciada, despertando el interés de miles de…