Imagina que un simple descuido fiscal podría dejarte fuera del sistema económico en Cuba.
La nueva obligatoriedad de la ONAT de abrir una Cuenta Bancaria Fiscal tiene a muchos preocupados, no solo por las sanciones que podrían enfrentar, sino también por las dificultades que esta medida podría implicar en sus vidas cotidianas.
Si aún no sabes cómo esta normativa impacta a los trabajadores por cuenta propia y otros contribuyentes, estás a tiempo de conocer los detalles y evitar problemas.
Sigue leyendo para entender cómo proteger tu negocio y cumplir con los nuevos requisitos fiscales.
Indice
Desde 2018, la Cuenta Bancaria Fiscal comenzó a aplicarse a actividades económicas específicas con altos niveles de ingresos y gastos.
Según la Resolución 197 del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP), su uso era limitado a seis actividades de trabajo por cuenta propia.
Sin embargo, a través de sucesivas normativas, como la Resolución 426 de 2019 y la Resolución 245 de 2023, esta obligatoriedad se ha ampliado a más sectores, consolidando el control fiscal en Cuba.
Con la entrada en vigor de la Resolución 271 de 2024, todos los contribuyentes bajo el Régimen General están obligados a abrir y operar una Cuenta Bancaria Fiscal. Entre los grupos más afectados se encuentran:
Estos sectores, junto con los trabajadores por cuenta propia en general, deben garantizar el uso exclusivo de estas cuentas para sus operaciones comerciales autorizadas.
La ONAT ha reportado que alrededor del 20% de los contribuyentes aún no han cumplido con esta medida, lo que los expone a sanciones graves. Según el Decreto 308/2012, estas sanciones incluyen:
La falta de cumplimiento también podría afectar la credibilidad y continuidad de las actividades comerciales de quienes dependan de sus ingresos como trabajadores independientes o pequeños empresarios.
Muchos contribuyentes ya han superado los 180 días establecidos por la Resolución 245/2023 para regularizar su situación, lo que agrava el riesgo de sanciones inmediatas.
La ONAT ha sido clara: no habrá excepciones para quienes incumplan esta normativa.
Para muchos trabajadores por cuenta propia, la apertura de una Cuenta Bancaria Fiscal no solo implica un trámite adicional, sino también un desafío en un entorno económico ya complicado.
La falta de cumplimiento podría significar la pérdida de su principal fuente de ingresos y enfrentar problemas legales que comprometan sus negocios.
Además, quienes dependan de esta cuenta para operaciones cotidianas deberán adaptarse a las restricciones y controles que establece la ONAT.
La obligatoriedad de esta medida añade presión a los pequeños empresarios, artistas y agricultores, quienes podrían sentir que su autonomía está siendo limitada.
A esto se suma el temor a cometer errores involuntarios que puedan ser interpretados como incumplimientos, resultando en multas o sanciones.
El primer paso para minimizar el impacto es informarte sobre los requisitos específicos de tu sector y asegurarte de cumplir con ellos antes de que las sanciones se materialicen. La proactividad es clave para proteger tu estabilidad económica.
TE RECOMENDAMOS:
La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…
¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…
Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…
Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…
El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…
La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…