Noticias de Cuba

Nuevas Medidas para el Transporte Aéreo en Cuba Noviembre 2021

La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) anunció la implementación de nuevas medidas para el transporte aéreo a partir del mes de noviembre, incluidos los requerimientos sanitarios en sus instalaciones.

Si quieres saber más detalles sobre ello te invito a continuar leyendo este artículo.

Medidas para el transporte aéreo a cumplir en el mes de noviembre

Tras el anuncio de la apertura de los aeropuertos, se informó que será gradualmente y de manera escalonada según lo permitan las aeronaves disponibles y se dará a conocer a través de los canales pertinentes.

Comenzarán los vuelos desde la habana a Holguín, Santiago de Cuba y nueva Gerona en la Isla de la Juventud.

A partir del 7 de noviembre se pondrán en práctica las medidas siguientes:

  • Se suspenden los traslados en relación al aislamiento institucional para los viajeros que arriben a territorio cubano.
  • Se mantiene el traslado de viajeros que salen de los hoteles de aislamiento hasta que concluya el tiempo de su evacuación.
  • Se autoriza la recogida de pasajeros y equipajes con sus propios medios.

A partir del día 15 de noviembre se restablecerán gradualmente las operaciones comerciales aéreas, así como los arribos y salidas desde los aeropuertos cubanos, tras ajustar las capacidades de las instalaciones a las nuevas medidas sanitarias.

Los arribos internacionales a La Habana se incrementarán de manera paulatina mientras se espera el regreso de distintas líneas aéreas y turoperadoras.

Los países que encabecen los viajes a Cuba tras la reapertura serán Canadá, Reino Unido, Panamá, México y República Dominicana.

Rusia ya tiene vuelos hacia Cuba desde varias ciudades y espera incrementar sus vuelos para la temporada de invierno.

¿Qué medidas sanitarias se aplicarán en los aeropuertos cubanos?

En las terminales aéreas y en las aeronaves se mantendrán las medidas sanitarias de los protocolos sanitarios establecidos que muestro a continuación:

  • Usar el nasobuco o mascarilla de manera obligatoria.
  • Desinfectar las manos con solución clorada o gel de base alcohólica.
  • Usar los pasos podálicos para acceder a las instalaciones.
  • Desinfectar los medios y las instalaciones.
  • Mantener la separación física de los pasajeros.
  • Respetar la capacidad de los medios e instalaciones.
  • Realizar pruebas diagnósticas de manera aleatorias.
Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Calendario de Pagos del Seguro Social en Abril 2025: ¿Quiénes Recibirán Depósitos Adicionales?

La Administración del Seguro Social (SSA) ha preparado su calendario de pagos correspondiente al mes…

14 hours ago

¿Sabotaje en Pinar del Río? Hechos Vandálicos Dejan sin Agua a Miles de Cubanos

Los problemas con el abasto de agua son recurrentes en toda Cuba. Hay zonas con…

15 hours ago

Nueva Medida de Trump Deja a Cuba Sin la Inteligencia Artificial de X

La nueva presidencia de Donald Trump ha extendido sus medidas a distintas aras de la…

16 hours ago

¿Un Tercer Mandato Para Trump? Esto Dice la Constitución de Estados Unidos

Hace solo unas horas el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dejó en claro su…

17 hours ago

Campaña de Papa en Cuba Alcanza solo el 30 por Ciento y los Precios en el Mercado Informal Alarman

Desde el mes de febrero inició la distribución de papa por las bodegas de  varias…

20 hours ago

Victoria Épica: Cuba Gana el Oro en el Torneo Élite de Quintana Roo

Cuba se coronó campeona en el  torneo élite de Quintana Roo, que constituye segunda fase…

22 hours ago