La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios (ECASA) anunció la implementación de nuevas medidas para el transporte aéreo a partir del mes de noviembre, incluidos los requerimientos sanitarios en sus instalaciones.
Si quieres saber más detalles sobre ello te invito a continuar leyendo este artículo.
Indice
Tras el anuncio de la apertura de los aeropuertos, se informó que será gradualmente y de manera escalonada según lo permitan las aeronaves disponibles y se dará a conocer a través de los canales pertinentes.
Comenzarán los vuelos desde la habana a Holguín, Santiago de Cuba y nueva Gerona en la Isla de la Juventud.
A partir del 7 de noviembre se pondrán en práctica las medidas siguientes:
A partir del día 15 de noviembre se restablecerán gradualmente las operaciones comerciales aéreas, así como los arribos y salidas desde los aeropuertos cubanos, tras ajustar las capacidades de las instalaciones a las nuevas medidas sanitarias.
Los arribos internacionales a La Habana se incrementarán de manera paulatina mientras se espera el regreso de distintas líneas aéreas y turoperadoras.
Los países que encabecen los viajes a Cuba tras la reapertura serán Canadá, Reino Unido, Panamá, México y República Dominicana.
Rusia ya tiene vuelos hacia Cuba desde varias ciudades y espera incrementar sus vuelos para la temporada de invierno.
En las terminales aéreas y en las aeronaves se mantendrán las medidas sanitarias de los protocolos sanitarios establecidos que muestro a continuación:
Llegar a Uruguay con ganas de trabajar es un paso enorme, pero los primeros días…
El café ha sido, por generaciones, una parte inseparable de la vida cotidiana de los…
Llegar a Miami y moverse sin carro es posible si se entiende cómo funciona la…
Para miles de cubanos en Estados Unidos, el teléfono móvil es mucho más que una…
Conducir en Uruguay abre puertas: facilita el empleo, acorta traslados y da autonomía a quienes…
Cada año más cubanos se establecen en México por trabajo, estudio, reunificación familiar o como…