Noticias de Última Hora

Nueva Orden de Trump Exige Historial de Datos a Miembros SNAP: ¿Representa Esto un Peligro Para los Beneficiarios?

Los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos están en alerta, ya que una nueva orden ejecutiva dictada por el presidente estadounidense Donald Trump, exige a cada miembro compartir todos los datos personales además del historial de beneficios. ¿Qué hay detrás de esta “aparente e inofensiva” petición?

Nueva orden ejecutiva federal pone en peligro a miles de beneficiarios

Desde que Trump tomó la presidencia de la nación norteamericana, miles de programas económicos asistenciales se han puesto en tela de juicio por el tema del financiamiento y la reducción de iniciativas que atenten contra el presupuesto del país.

La política del mandatario republicano ha revolucionado varios ejes de la vida de los estadounidenses, aparejado a los despidos masivos, la reducción de personal, los cambios en las políticas de varios proyectos económicos, la creación del DOGE para el análisis presupuestario de fondos, etc. 

Esta vez, se ha ordenado al Departamento de Agricultura de Estados Unidos -entidad que lidera administrativamente el SNAP- la recopilación de datos personales de cada miembro para compartirlos con el gobierno federal.

Lo más preocupante del tema, es que dadas las modificaciones en el ámbito socio-laboral, miles de ciudadanos se preguntan si se recrudecerán las políticas del programa y si perderán los beneficios.

¿Qué información de los miembros de SNAP está pidiendo el gobierno estadounidense?

Este proceso federal de recopilación de datos está solicitando todos los registros y datos no clasificados, además de las bases de datos en sistemas de software y sistemas de tecnología de la información.

Por otra parte, también se precisa de ciertas especificidades en los beneficiarios como el nombre y apellidos completos, la fecha de nacimiento, zona en que reside y dirección exacta del domicilio, número del Seguro Social (SSN) y el historial de beneficios SNAP recibidos.

El gobierno estadounidense también ha pedido a las oficinas encargadas en el proceso de recopilación, que se calcule el monto total de dólares recibidos por cada beneficiario desde el año inicial de suscripción, filtrado según las fechas.

¿Por qué Trump ha ordenado la recopilación de estos datos?

Aunque SNAP es un programa federal, funciona de manera estatal, con contribución de financiamiento de otras instituciones estatales, y bajo el reglamento de cada territorio, lo que ha traído muchas dudas sobre este proceso de control.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos envió un anuncio a cada estado con las especificaciones informativas a cumplir y asegurando todo esto se debe a la supervisión gubernamental.

Brooke Rollins, líder del departamento, refirió que mediante esta orden ejecutiva Trump busca acceso legítimo a todos los programas que financia. En defensa de ello, alega que SNAP ha estado funcionando en “piloto automático” sin una verificación real de quiénes son los beneficiarios, cuánto han recibido en total y cómo se distribuye los montos.

El gobierno estadounidense añade a todos estos argumentos, que la revisión se realiza para detectar y prevenir casos de fraude que, de acuerdo a las estadísticas, en los últimos años se han incrementado.

¿Qué representa esta orden ejecutiva para los miembros SNAP?

Como referíamos anteriormente, el dictamen federal ha causado preocupación entre los beneficiarios del programa, dados los últimos acontecimientos de restricción en varias iniciativas asistenciales.

Sin embargo, uno de los factores más alarmantes es que se compartirán datos privados y ahora está disponible toda esa información personal para el gobierno federal, lo que puede ser usada con fines inadecuados, o puede existir una filtración de datos que generaría perjuicios mayores.

Lo cierto es que, por el momento, la política SNAP se mantiene sin alteraciones, no obstante, no se descarta la posibilidad de que ocurran modificaciones a raíz de dicha investigación.

TE RECOMENDAMOS:

Hiara Rodríguez

Periodista digital con conocimientos en el mundo del arte y la investigación cultural.

Recent Posts

¿Cómo Sacar la Visa para Estados Unidos desde Guyana?

Tramitar una visa de Estados Unidos siendo cubano sigue siendo un proceso que, en muchos…

1 day ago

Brote de Chikungunya Alarma a Cuba con más de 20.000 Casos Confirmados ¿Qué se sabe sobre el Nuevo Ensayo Médico?

Cuba atraviesa un repunte alarmante de casos de chikungunya que ya supera los 20 000…

3 days ago

Mejores Bancos para abrir una Cuenta Bancaria en España si eres Extranjero: Guía Completa 2025

Abrir una cuenta bancaria en España es una de las gestiones más importantes para cualquier…

3 days ago

Guía definitiva del Black Friday 2025: cómo Comprar y enviar Regalos a Cuba

Cada año, millones de compradores esperan el Black Friday, pero para miles de cubanos en…

4 days ago

Las 7 Mejores Tiendas para Enviar Electrodomésticos Baratos a Cuba en 2025

Comprar electrodomésticos para Cuba desde el exterior se ha vuelto una de las opciones más…

4 days ago

¿Se suspende SNAP en Noviembre? Descubre qué Estados Mantienen los Pagos y Por Qué

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria en Estados Unidos atraviesa una situación de alerta económica.…

4 days ago