Noticias de Cuba

Nueva Tienda para Ventas a Plazos en Camagüey

La provincia de Camagüey pone en práctica una nueva tienda pra ventas a plazos que beneficiará a la población de ese territorio con productos de alta demanda.

A continuación, te daremos más detalles sobre esta novedad que tuvo la premisa en el territorio agramontino.

¿Qué ofrece esta tienda para ventas a plazos en camagüey?

En Camagüey surge el primer establecimiento dedicado a la venta minorista de artículos y bienes de alta demanda, los cuales pueden adquirirse por medio de una modalidad de pago a plazos, opción a la que pueden acceder todos sus pobladores.

El popular Mercado Artesanal Industrial “La Vajilla” es la unidad seleccionada para esta oferta que gestiona la Empresa de Comercio en esa provincia cubana.

Se comercializan en el local bienes duraderos cuyos precios sobrepasan los 2500 pesos en moneda nacional con una tasa de interés del 2,5 por ciento.

Tras su apertura exhibe variados modelos de juegos de comedor, de sala, kit de canastillas, conjuntos de camas matrimoniales, gaveteros, entre otros productos de la industria local y el Fondo Cubano de Bienes Culturales, mercado que diversificará sus piezas en lo adelante.

También se diseñan conjuntos comerciales como uno compuesto por cama camera con su colchón y almohadas, sobrecama, espejo y cortinero, el cual cuesta 12 915 pesos.

¿Qué requisitos tiene esta opción comercial?

Podrán acogerse a la nueva modalidad de compra a plazos de esos surtidos los trabajadores estatales, no estatales y jubilados, aunque en un futuro se incluirá al estudiantado también con ofertas específicas.

Entre los requisitos para la compra de los productos que se comercialicen figura el de presentar el carné de identidad y una certificación del centro de trabajo que revele el salario si es trabajador estatal, al igual que su fiador y no tener deudas bancarias.

En el caso del cuentapropista debe mostrar un documento de la Oficina Nacional Tributaria con detalles de lo que devenga mientras que los jubilados acreditan sus ingresos con un documento de las direcciones de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

El compromiso de pago de las mercancías se realiza por medio de convenio o contrato donde se determinan plazos para adquirir el producto, además de las vías a usar, sea en efectivo, por descuento de nómina o usando el canal digital EnZona.

Luego de la conciliación de la deuda, los pagos se realizarán en el término de un año y si el cliente incumple su contrato, pierde el dinero abonado además del artículo, que será decomisado.

Esta nueva modalidad reanima la gestión del comercio minorista con nuevas formas de pago que beneficiará a muchas personas, además de propiciar un mercado a artesanos de la localidad para que expendan sus obras.

[widget id=”custom_html-10″]

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Peligro en Patios Cubanos: El Caracol Gigante Africano se Multiplica sin Control

En las últimas semanas, los vecinos de la provincia de Camagüey han comenzado a notar…

10 hours ago

Cómo solicitar la Ciudadanía Estadounidense en 2025 si eres Cubano: Requisitos y costos Actualizados

Cada año aumenta el número de cubanos que buscan obtener la ciudadanía estadounidense, un paso…

1 day ago

Cambio de Hora en Cuba y Florida: Cómo y Por Qué se realiza el Ajuste

Cada año, millones de personas en Cuba y Florida deben ajustar sus relojes para adaptarse…

2 days ago

Este País Europeo cierra su Embajada en La Habana: Las Razones detrás de la Inesperada Decisión

Durante las últimas horas de octubre de 2025, una noticia comenzó a generar inquietud entre…

3 days ago

Aumento de tarifas en Cuba: Qué se sabe sobre las Nuevas Medidas Anunciadas

En los últimos días, las autoridades han comunicado un paquete de medidas que incluye la…

3 days ago

Transporte en Cuba tras el paso del Huracán Melissa: Cancelaciones y Recuperación gradual

El paso del huracán Melissa dejó una profunda huella en la infraestructura del transporte cubano.…

3 days ago