Noticias de Cuba

Estados Unidos Aplicará esta Nueva Medida a los Inmigrantes Ilegales

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Justicia (DOJ) en Estados Unidos anunciaron la puesta en marcha de una medida que afectará a cientos de miles de Inmigrantes.

El fin del Título 42 parecía que iba a brindar alivio a quienes intentan pedir asilo en los Estados Unidos, pero ese hecho está muy lejos de la realidad.

Tanto las autoridades mexicanas como estadounidenses ya se han pronunciado al respecto y no es precisamente lo que muchos inmigrantes ilegales esperaban.

¿Qué cambios habrá en la Política Migratoria de los Estados Unidos?

A partir del 11 de mayo del 2023, en horario de la medianoche se eliminará definitivamente el Título 42.

El Título 42 es una política migratoria implementada durante la época de la pandemia por motivos sanitarios que permitía denegar el acceso ilegal de migrantes a los Estados Unidos.

Los solicitantes de asilo eran expulsados en caliente al llegar a la frontera y ahora que esa medida ha llegado a su fin ¿qué pasará con los miles de inmigrantes que esperan para cruzar? 

El gobierno de Biden ya anunció que tomará las precauciones necesarias para atender a todos los migrantes que esperan poder ingresar a los Estado Unidos, pero no será para darle la solución que ellos esperan, sino para acelerar sus deportaciones.

La advertencia es clara, si entran de manera ilegal habrá consecuencias graves, por consiguiente no tiene derecho a solicitar asilo y será expulsado de los Estados Unidos en cuestión de días bajo la vigencia del Título 8.

¿Qué es el Título 8?

El Título 8 es la normativa que entrará en vigencia una vez que finalice el Título 42, sin embargo no se trata de una medida nueva ya que se ha implementado con anterioridad.

Con esta medida en vigencia los migrantes que accedan ilegalmente a Estados Unidos serán arrestados, procesados y expulsados de manera inmediata.

El DHS afirmó que quienes no utilicen la vías legales para ingresar en el país no tendrán derecho a pedir asilo.

Por tanto, las personas que no demuestren con buenos argumentos basados en circunstancias excepcionalmente convincentes que tienen temor de persecución o trtura en el país de expulsión, serán expulsados en cuestión de unos días.

¿A quienes afecta esta nueva medida migratoria?

Esta nueva medida afecta a todas los migrantes que quieren ingresar de forma ilegal en los Estados Unidos.

Luego de aprobarse los paroles humanitarios, los ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití no podrían pedir asilo como lo habían hecho durante meses y en cambio eran procesados bajo el Título 8 para deportarlos a México con carácter inmediato.

México ya anunció que está dispuesto a doblar sus refuerzos y continuará aceptando inmigrantes devueltos bajo el Título 8. 

Ahora, con esta nueva regla migratoria, todos los que sean expulsados de esta manera no podrán volver a entrar a Estados Unidos en un período de 5 años.

La única forma de solicitar asilo será por las vías legales, salvo que se haga una excepción donde se apruebe una solicitud bajo circunstancias realmente convincentes de temor creíble. 

¿Qué recomienda el Gobierno de los Estados Unidos?

El gobierno estadounidense recomienda no escuchar las falsas promesas de los coyote o traficantes de personas porque no es seguro viajar poniendo en riesgo la vida para ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

El hecho es muy claro, no se permitirá la entrada a ningún inmigrante ilegal, las consecuencias serán graves, por lo que será procesado y expulsado de Inmediato bajo el Título 8.

La única forma de solicitar asilo en Estados Unidos es ingresando al país por las vías legales, para ello se han implementado citas a través de la aplicación CBP One que son seguras y gratuitas.

Con esa nueva medida de control fronterizo se garantiza un flujo regulado para las personas que huyen de las crisis humanitarias en su país. 

TE RECOMENDAMOS:

Omar Ballester

Emprendedor, Experto en SEO, Marketing Digital con más de 20 años de experiencia en redacción web. Apacionado por la tecnología. Constante seguidor de las noticias de actualidad y con una perspectiva profunda en diversos temas.

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

18 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

23 hours ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago