Noticias de Cuba

Nueva Ley Podría Otorgar Nacionalidad Española a Ciertos Cubanos

Ciertos cubanos podrán tener una oportunidad de solicitar nacionalidad española gracias a una ley aprobada en España. 

Se trata de la Ley de Memoria Democrática, que puede beneficiar a los cubanos hijos de españoles exiliados, al igual que la pasada Ley de Memoria Histórica en el 2007.

Te contamos todos los detalles de esta reciente ley y los criterios de elegibilidad que se conocen hasta ahora. Sigue con nosotros. 

¿Cómo se puede optar a la nacionalidad española mediante la nueva ley?

La ley de Memoria Democrática, además de rendir homenaje a las víctimas del franquismo y la Guerra Civil, permite resarcir a quienes fueron exiliados o nacieron en el exilio.

Esto significa que ciertas personas hijas o nietas de españoles que huyeron de la dictadura pueden adquirir la nacionalidad de sus ascendientes. Esto incluye también a los nacidos en Cuba.

El texto de la ley expone tres posibles criterios de elegibilidad para poder adquirir la nacionalidad española por esta vía.

  1. Las personas que hayan nacido fuera de España (incluyendo Cuba) y sean hijos o nietos de españoles originarios que perdieron o renunciaron a la nacionalidad en exilio por razones ideológicas, políticas, de creencia u orientación e identidad sexual.
  2. Quienes hayan nacido fuera de España y su madre haya perdido la nacionalidad tras casarse con un extranjero antes del 29 de diciembre de 1978.
  3. Quienes sean mayores de edad y alguno de sus padres haya recibido la nacionalidad española tras aplicarse el derecho de opción de la Ley de Memoria Histórica o en la Disposición Séptima de la Ley 52 de 2007.

Pese a estar publicada en BOE, aún no están descritos los procedimientos para obtener la nacionalidad española por esta vía. 

Según afirmó en su tweet el Consulado de España en La Habana, la sede diplomática está a la espera de instrucción respecto a los requisitos adicionales y la documentación necesaria.

Aun así, se prevé que ciertos documentos coincidan con los exigidos en la Ley de Memoria Histórica del 2007.

En su momento, algunos de los más importantes eran certificaciones literales de nacimiento de los padres o los abuelos originariamente españoles y evidencia que probara la condición de exiliados de estos como pensiones otorgadas por el Estado español.

Lo más importante es recordar que esta disposición adicional de La Ley de Memoria democrática no es una ley de nacionalidad española para bisnietos.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

Negocios de Cubanos en Miami que Están Marcando Tendencia

En los últimos años, Miami se ha consolidado como un epicentro clave para los negocios…

14 hours ago

Playa Los Bajos (Holguín)

Un accidente natural de gran belleza y longitud situada a unos 2 km de la…

19 hours ago

Transporte Público para Cubanos en Madrid: Metro Buses y Trenes

El transporte público es un aspecto fundamental para la vida diaria de los cubanos residentes…

2 days ago

Actualización de la Canasta Familiar Normada en Cuba: Esto es lo que Están Entregando en tu Provincia

La canasta familiar normada sigue siendo una deuda pendiente en Cuba. Los productos que la…

2 days ago

Precio del Dólar, Euro y MLC en Cuba: Cotización y Cambio Actual

El mercado negro en Cuba se ha caracterizado siempre por la imprevisibilidad del comportamiento monetario.…

2 days ago

Salud Mental en Cuba: Guía para Resistir la Crisis Económica

La crisis económica en Cuba ha alcanzado dimensiones sin precedentes en las últimas décadas, generando…

3 days ago