Noticias de Cuba

Nueva Ley Podría Otorgar Nacionalidad Española a Ciertos Cubanos

Ciertos cubanos podrán tener una oportunidad de solicitar nacionalidad española gracias a una ley aprobada en España. 

Se trata de la Ley de Memoria Democrática, que puede beneficiar a los cubanos hijos de españoles exiliados, al igual que la pasada Ley de Memoria Histórica en el 2007.

Te contamos todos los detalles de esta reciente ley y los criterios de elegibilidad que se conocen hasta ahora. Sigue con nosotros. 

¿Cómo se puede optar a la nacionalidad española mediante la nueva ley?

La ley de Memoria Democrática, además de rendir homenaje a las víctimas del franquismo y la Guerra Civil, permite resarcir a quienes fueron exiliados o nacieron en el exilio.

Esto significa que ciertas personas hijas o nietas de españoles que huyeron de la dictadura pueden adquirir la nacionalidad de sus ascendientes. Esto incluye también a los nacidos en Cuba.

El texto de la ley expone tres posibles criterios de elegibilidad para poder adquirir la nacionalidad española por esta vía.

  1. Las personas que hayan nacido fuera de España (incluyendo Cuba) y sean hijos o nietos de españoles originarios que perdieron o renunciaron a la nacionalidad en exilio por razones ideológicas, políticas, de creencia u orientación e identidad sexual.
  2. Quienes hayan nacido fuera de España y su madre haya perdido la nacionalidad tras casarse con un extranjero antes del 29 de diciembre de 1978.
  3. Quienes sean mayores de edad y alguno de sus padres haya recibido la nacionalidad española tras aplicarse el derecho de opción de la Ley de Memoria Histórica o en la Disposición Séptima de la Ley 52 de 2007.

Pese a estar publicada en BOE, aún no están descritos los procedimientos para obtener la nacionalidad española por esta vía. 

Según afirmó en su tweet el Consulado de España en La Habana, la sede diplomática está a la espera de instrucción respecto a los requisitos adicionales y la documentación necesaria.

Aun así, se prevé que ciertos documentos coincidan con los exigidos en la Ley de Memoria Histórica del 2007.

En su momento, algunos de los más importantes eran certificaciones literales de nacimiento de los padres o los abuelos originariamente españoles y evidencia que probara la condición de exiliados de estos como pensiones otorgadas por el Estado español.

Lo más importante es recordar que esta disposición adicional de La Ley de Memoria democrática no es una ley de nacionalidad española para bisnietos.

TE RECOMENDAMOS:

Editorial

Emprendedor Experto en SEO, Marketing Digital y +

Recent Posts

¿Subirán los Precios de Shein y Temu en Estados Unidos?

La guerra comercial desatada por la administración Trump ha dejado una estela de consecuencias económicas,…

2 hours ago

Así Puedes Solicitar el Permiso de Trabajo en EE.UU. (Y Evitar que te lo Nieguen)

¿Qué es el Documento de Autorización de Empleo en Estados Unidos? ¿Quiénes pueden solicitarlo? ¿Cómo…

3 hours ago

Nueva Jornada de Vacunación Antipoliomielítica en Cuba: ¿A Quiénes va Dirigida y Cuándo se Aplica?

Cuba retoma, como cada año, una de sus más emblemáticas campañas de salud pública: la…

4 hours ago

Cuba Recibe Donativo de Jamaica: Esto es lo que Contiene

Cuba recibió un donativo de Jamaica, el cual arribó al país por el aeropuerto internacional…

5 hours ago

Una Embajada Europea Anuncia su Cierre en La Habana: Conoce los Motivos

El gobierno de un país europeo ha confirmado el cierre definitivo de su embajada en…

10 hours ago

Preocupación por Tomasita Quiala: El Hospital Ameijeiras Ofrece Parte Oficial Sobre su Salud

La salud de la reconocida repentista cubana Tomasita Quiala generó preocupación en las últimas horas,…

10 hours ago