Las modificaciones a los protocolos sanitarios para el enfrentamiento a la COVID-19 fueron analizadas en el habitual espacio televisivo de la Mesa Redonda.
Al programa transmitido por la televisión cubana compareció el Ministro de Salud Pública y otros directivos de este sector.
En tal sentido se analizó el descenso de casos positivos a la COVID-19 tanto a nivel internacional como en el interior de la isla caribeña.
Al respecto el alto funcionario destacó:
“…en estos momentos hay un cambio radical de la situación epidemiológica con relación a unos meses atrás, en cuanto a incidencia de nuevos contagios y casos graves y críticos”.
Teniendo en cuenta lo anterior, fue modificado el protocolo de atención a los casos sospechosos y positivos, se flexibilizaron las medidas y en otros casos se eliminaron las restricciones.
Según se informó, ya llevamos 19 días consecutivos sin fallecidos, y teniendo en cuenta los niveles de inmunización de la población cubana, se deciden las siguientes modificaciones al protocolo sanitario en Cuba a partir del 31 de mayo de 2022:
Estas son las modificaciones al protocolo de carácter general, posteriormente cada organismo irá precisando las medidas particulares, señaló el ministro de Salud Pública.
TE RECOMENDAMOS:
¿Buscas hospedaje económico en Santa Clara sin renunciar a comodidad y buena ubicación? La capital…
Luego de meses de escasez se reinicia la distribución y venta de Gas Licuado de…
Llegar a Canadá es el inicio de una experiencia que, para muchos cubanos, significa un…
La Formación Profesional (FP) en España es una vía directa al empleo cualificado. Combina clases…
En la mañana de este viernes, la tormenta tropical Erin se fortaleció oficialmente y pasó…
Varadero, conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, es uno de los…